El Poder Ejecutivo acelera el curso de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) con la presentación de una propuesta presidencial de bases comiciales.
El CNE da cauce a esta convocatoria sin que exista una consulta previa a los venezolanos, basándose en el argumento oficial de que la voluntad popular –que debe residir en el pueblo, según reza la Constitución- se expresa en el decreto presidencial.
Ante este escenario, resulta pertinente conocer las claves de las bases comiciales:
1.- Se escogerán 540 constituyentes, responsables de escribir el nuevo texto constitucional.
2.- 364 serán elegidos por ámbito territorial. El criterio propuesto es que sea un representante por cada municipio de forma nominal (por nombre y apellido), salvo en las capitales de los estados, donde serán dos mediante la modalidad lista.
3.- En Caracas, “por ser la ciudad principal del país y el centro de los Poderes Públicos”, se elegirá a siete constituyentes, también por lista.
3.- Utilizando la elección por lista, el chavismo garantiza al menos un constituyente por municipio: la única forma de que la oposición gane los dos es duplicando en votos a la lista chavista, por el criterio de representación proporcional.
4.- El resto (176 constituyentes), será escogido por ámbito sectorial. Son ocho sectores en total: indígenas, trabajadores, campesinos y pescadores, estudiantes, personas con alguna discapacidad, pensionados, empresarios, comunas y consejos comunales.
5.- Es poco lo que se conoce de esta elección sectorial, pero del decreto presidencial se desprende una limitación al derecho al sufragio: el elector podrá escoger solo entre los candidatos que hayan sido postulados por los sectores que definió el Gobierno.
6.- El CNE debe elaborar subregistros por cada sector para determinar quiénes participarán en las postulaciones y debe cruzar la data para evitar que los electores voten más de una vez.
7.- La postulación de los candidatos y candidatas se podrá presentar en alguna de las siguientes formas: 1. Por iniciativa propia 2. Por iniciativa de grupos de electores y electoras 3. Por iniciativa de sectores antes mencionados.
8.-Para ser postulado como candidato o candidata a la ANC se requiere: a. Ser venezolano o venezolana por nacimiento, sin otra nacionalidad b. Mayor de 18 años de edad a la fecha de elección c. Haber residido 5 años en la entidad correspondiente d. Estar inscrito o inscrita en el Registro Electoral e. En el ámbito sectorial, se requiere presentar la constancia del postulado o postulada como candidato o candidata a la ANC, de pertenecer al sector que se postula, y las demás que se establezcan en la normativa que se dicte al efecto.
9.- Se espera que el CNE presente el cronograma para la convocatoria de la Constituyente este jueves 25 de mayo.
10.- El Gobierno plantea la elección de los constituyentes para finales de julio de 2017. La ANC se instalará en las 72 horas siguientes a la proclamación de las y los constituyentes electos y tendrá como sede el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo.
Foto: Prensa Presidencial