“Propondremos en la Asamblea Nacional Constituyente que todo aquel que haya atacado a la Constitución, que haya atacado a nuestro país, sea inhabilitado de por vida y no pueda aspirar a ningún cargo de elección popular”.
Con esta frase, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela y candidato a la Constituyente, Diosdado Cabello, amenazó a los funcionarios con cargos de elección popular.
“Los van a ver a ellos haciendo cola para ser candidatos. (…) Porque es una mantequilla, conspiro, conspiro y hay elecciones y me postulo, tiene que haber justicia para que haya paz”, añadió.
Cabello estuvo este sábado 17 de junio en un acto político en el Parque Recreacional del Sur de Valencia, estado Carabobo, desde donde lanzó advertencias para el Ministerio Público, pues aseguró que con la nueva Constituyente se revisará el funcionamiento del ente.
“El Ministerio Público, que es el encargado de acusar a quienes cometen delitos, que no es ningún poder sino una rama del Poder Moral. No es el Ministerio Público en su totalidad, es quien dirige al Ministerio Público que se ha aliado con los sectores extremistas y terroristas en Venezuela (…). Una vez electa la ANC tengan la seguridad que revisaremos el funcionamiento del Ministerio Público. Vamos a voltear al Ministerio Público como una media para que se ponga a la orden del pueblo y de la justicia”, aclaró.
Cabello recordó que en la Constitución se expresa que los poderes constituidos no podrán vetar o interferir en las decisiones de la ANC. “Una vez instalada la ANC nadie podrá tomar decisiones sobre este Poder Originario del pueblo y nadie podrá objetarla. Entonces muchos han comenzado a sacar su cuenta y les quedan 43 días”, aseveró.
“Vamos a llegar el 30 de julio bajo asedio y ataques constantes contra la patria y contra el pueblo más pobre y humilde”, mencionó Cabello durante el acto político que buscaba brindar a poyo a la ANC.
Lamentó que la oposición no haya reconocido que cometió un error político al negarse a participar en este proceso. “Ellos viven diciendo que son mayoría; sin embargo, no participan (en elecciones) y no lo demuestran”, recalcó.