El presidente de la Asamblea Nacional COnstituyente (ANC), Diosdado Cabello, aseguró que la oposición "engañó a su gente" porque sabían que la movilización que convocaron al Palacio Federal Legislativo no iba llegar a la Asamblea Nacional.

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, aseguró que la oposición “engañó a su gente” porque sabían que la movilización que convocaron al Palacio Federal Legislativo no iba llegar a la Asamblea Nacional.

“Ni con eso pudieron, al final a las 9:30 de la mañana estaban instalando para hacer un acto en Las Mercedes; sabían que no venían para acá y seguían mintiéndole a su gente”, dijo desde la plaza Morelos donde el chavismo se concentró este martes 10 de marzo.

El presidente encargado de Venezuela y la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, llamó a una concentración en la plaza Juan Pablo II de Chacao, desde donde comenzó una movilización a las 12:10 del mediodía con destino al centro de Caracas.

La ruta planteada era llegar a la sede del Parlamento para aprobar el Pliego Nacional de Conflicto, un documento que contiene las exigencias de los distintos sectores sociales y factores políticos del país.

Sin embargo, media hora después en la avenida principal de El Bosque comenzó la represión con gases lacrimógenos por parte de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Ante esto, Guaidó informó que se realizará la sesión del Poder Legislativo en la avenida principal de Las Mercedes, en el municipio Baruta.

“Al municipio Libertador no (no van a entrar), esto es territorio de paz”, reiteró el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

También cuestionó que si Guaidó es presidente encargado de Venezuela y de la AN cómo va a aprobar un pliego de conflicto, que contiene demandas que deben ser cumplidas por el Ejecutivo.

“No tienen propuestas, es inconcebile que alguien que asuma que es presidente de la AN y de Venezuela haga un pliego conflictivo para entregárselo a él mismo”, fustigó.

Aseguró que la oposición tiene “un negocio” con la violencia porque obtiene dinero de ella.

“Todos ellos reman en la misma dirección, ellos viven de la violencia porque es el negocio que ellos tienen… cuando le hablas a la derecha de las elecciones no la quieren. Han convertido la violencia en un negocio por el que reciben dinero”, manifestó.

Al ser consultado sobre la última actualización de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, Cabello le recriminó porque no habla de lo que ocurre en Chile, Colombia o Bolivia.

“El país más estable de América en este momento es Venezuela”, aseguró.

La expresidenta chilena dijo la mañana de este 10 de marzo que en Venezuela continúa la persecución de fuerzas de seguridad contra diputados de la oposición, ataques a periodistas, restricciones de las libertades sindicales e inacción de cuerpos policiales a violencia ocurrida en La Guaira el 11 de febrero y después el 29 de febrero en Barquisimeto.

El presidente de la ANC volvió a ratificar que este año habrá elecciones parlamentarias. “Con máquinas o sin máquinas se van a hacer las elecciones porque es lo que el pueblo quiere”, reiteró.

Foto: Noticias 24

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.