El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, dijo que el ex preso político Leopoldo López “es un problema de la oposición, no nuestro”, en relación con la salida del país del líder opositor.
“Eso en verdad a quien perjudica más, yo no tengo dudas, que perjudica más a la oposición. Es la pérdida de la dignidad. Ese lo tenían metido en un cuarto, debe estar forrado de colchones, está fundido”, dijo sobre el líder de Voluntad Popular (VP) este domingo 25 de octubre, luego de participar en el simulacro de las elecciones parlamentarias en Monagas.
Calificó a López como “ladrón” y “cobarde”, posición que mencionó el pasado sábado en reunión con militantes del Psuv en Monagas. “Esa banda de Juanito Alimaña (Guaidó), de Leopoldo López son unos ladrones. Nadie más ladrón que esa gente aquí en Venezuela“. Cabello también acusó al actual embajador de España en Venezuela, Jesús Silva Fernández, de “facilitar” la salida de López.
#EnVideo? | @dcabellor: Leopoldo López es un problema de la oposición, él está fundido, él no huyó de la embajada de España, los huéspedes no huyen, te garantizo que el embajador le facilitó la forma. Huyó por cobarde, pero ese es un problema de la oposición pic.twitter.com/9UG7aqymgE
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 25, 2020
Ida a España
Este domingo, López llegó a Madrid (España) y se reunió con su familia, luego de abandonar la residencia del embajador de España en Caracas y salir del país. Su ingreso fue confirmado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Su llegada se produce después de haber permanecido como huésped en la residencia de la Embajada de España en Caracas desde el 30 de abril de 2019. Su salida fue una decisión “personal y voluntaria“.
La noche del pasado sábado, España condenó las detenciones del personal laboral de su embajada y señaló que suponen un incumplimiento de las obligaciones contenidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. La noche del pasado sábado, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) registró un edificio de viviendas donde reside personal diplomático y de las fuerzas de seguridad española.
Más temprano se conoció que funcionarios del Sebin detuvieron a la persona encargada de la comida de Leopoldo López y al vigilante de la residencia del embajador de España en Caracas, según denuncias hechas por Voluntad Popular a través de la red social Twitter y la emisora Radio Caracas Radio.