El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) , Diosdado Cabello, viajó a China, donde este lunes, 14 de octubre, se reunió con Huang Kunming, jefe del Departamento de Publicidad del Partido Comunista de China.
Así lo informó el Ministerio de Comunicación e Información en su cuenta en la red social Twitter este mismo día. Kunming es, además, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y miembro del secretariado del Comité Central.
El ministerio chavista no detalló cuáles temas se discutirían en la reunión entre Kunming y el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
#EnFotos ? | Vicepresidente del PSUV @dcabellor y delegación oficial en reunión con Huang Kunming, miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh, miembro del secretariado del Comité Central y Min. del Departamento de Propaganda del Comité Central. #PuebloAvanzaEnPaz pic.twitter.com/FhBNw6SvTs
— MIPPCI (@Mippcivzla) October 14, 2019
En esta reunión, Cabello estaba acompañado de su esposa, Marleny Contreras, exministra de Obras Públicas y, además, del constituyente y diputado a la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, como parte de la delegación venezolano.
Además, como parte de la delegación de esta visita, estaban el constituyente Jesús Faría, el ministro de Juventud y Deportes, Pedro Infante y el jefe Nacional de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Freddy Bernal.
Este viaje a la nación asiática se produce casi un mes después de que Cabello visitara Corea del Norte y Vietnam, el 14 de septiembre, donde se reunió con autoridades de los dos países para «afianzar lazos de cooperación».
Estos movimientos diplomáticos del chavismo gobernante, con sus aliados internacionales, se produce luego de que Maduro anunciara, hace dos días, el inicio de la campaña electoral para las parlamentarias 2020.
El líder oficialista, a través del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), convocó a la maquinaria del Psuv, en incumplimiento de los artículos 71 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lope) y 201 del Reglamento general de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lope) que establece que la campaña debe desarrollarse dentro del lapso señalado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).