El diputado de Voluntad Popular (VP) Guillermo Luces negó haber firmado carta alguna, en nombre de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, para favorecer a empresarios vinculados con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
A través de su cuenta en Twitter, Luces expresó este domingo, 1 de diciembre, que está dispuesto a acudir a la comisión investigadora y “desmontar” la falsificación de su firma.
“Rechazo categóricamente burdo montaje de mi firma en carta de exoneración de Comisión de Contraloría de la @AsambleaVE y apoyo de manera irrestricta la cruzada anticorrupción de nuestro presidente @jguaido”, indicó.
Su compañero de VP Richard Arteaga se mostró a favor de las decisiones del presidente encargado y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, de intervenir y reestructurar la Comisión de Contraloría. Asimismo instó a todos los miembros de la comisión a que se separen de sus cargos hasta que finalicen las investigaciones.
“Mi lucha de 9 años como diputado está a los ojos de todos. Pido que esto no empañe el trabajo contra los grandes saqueadores del país”, expresó.
La madrugada del 1 de diciembre, el portal venezolano de periodismo de investigación Armando.info publicó un reportaje en el que varios diputados figuraban como firmantes en cartas que pedían el cierre de investigaciones contra Carlos Lizcano y Álex Saab, empresarios relacionados de enriquecerse con sobreprecios a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
El diputado de Primero Justicia (PJ) Luis Parra Rivero fue el más implicado. El legislador por el estado Yaracuy e integrante de la Comisión de Medio Ambiente, habría actuado para beneficiar a Carlos Lizcano, dueño de Salva Foods 2015, compañía que maneja las Tiendas Clap, y directivo de Mezedes Holding Ltd, sociedad registrada en Emiratos Árabes.
Roger León, propietario de Agroleón Molinos de San Felipe y amigo del diputado Parra, también resultó favorecido por los nexos del parlamentario con Salva Foods.
Vía Twitter, Parra arremetió contra el medio de comunicación y lo acusó de hacer “periodismo de extorsión”. Armando.info, por su parte, denunció bloqueos a su portal, por lo que compartió el trabajo en todas sus plataformas digitales.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) emitió una alerta tras las palabras de Parra contra Armando.info e instó al legislador a cumplir con su obligación y “responder al país por los hechos de los que se le señala”.
“La prensa y los periodistas independientes no se van a silenciar con sus amenazas, esa es otra práctica oficialista que parece copiar usted”, indicó el Sntp en Twitter.
Tras la difusión del reportaje, Primero Justicia expulsó de su fracción parlamentaria a Parra, José Brito y Conrado Pérez, e informó que los llevarán a tribunales disciplinarios del partido y otras instancias externas. Lo mismo hizo Voluntad Popular, partido que hoy ocupa la presidencia de la AN, con Richard Arteaga y Guillermo Luces.
Apoyo que todos los miembros de la Comisión de Contraloría #AN nos separemos hasta llegar al fondo y cualquier otra que tome mi Pdte @jguaido. Mi lucha de 9años como Diputado está a los ojos de todos. Pido que esto no empañe el trabajo contra los grandes saqueadores del país.
— Richard Arteaga (@RichardArteaga) December 1, 2019
Rechazo categóricamente burdo montaje de mi firma en carta de exoneración de Comisión de Contraloria de la @AsambleaVE y apoyo de manera irrestricta la cruzada anticorrupción de nuestro presidente @jguaido
— Guillermo Luces (@GuillermoLuces) December 1, 2019