El diputado por el estado Mérida y dirigente de Primero Justicia, Carlos Paparoni, relacionó con el gobierno de Nicolás Maduro y con el empresario Alex Saab el avión cargado con armas y dólares en efectivo interceptado en Fort Lauderdale, estado de Florida, en Estados Unidos.
Paparoni, quien fue nombrado el pasado 23 de febrero por el gobierno interino de Juan Guaidó como Comisionado Presidencial contra el Terrorismo y el Crimen Organizado, hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter.
“(El) avión venezolano YV 3441 interceptado por autoridades de EE.UU. cargado con armas y dólares en efectivo pertenece a una empresa de Roswell Rosales, piloto de Álvaro Pulido Vargas, socio del testaferro de (Nicolás) Maduro, Alex Saab”, aseguró el diputado opositor.
El parlamentario señaló en la red social que “el mundo se les pone pequeño, su estructura criminal está desnuda”, en alusión al gobierno de Maduro.
Uno de los pasajeros frecuentes del YV 3441, interceptado por autoridades de EEUU cargado con armas y $ en efectivo, es Carlos Rolando Lizcano, pieza clave de las estructuras criminales de Alex Saab. Los que dudan deben saber que la oportunidad para salvarse no será eterna pic.twitter.com/ZyemQmu0Sp
— Carlos Paparoni (@CarlosPaparoni) August 18, 2020
Un comunicado difundido este martes, 18 de agosto, informó de la detención el sábado 15 de agosto, de dos venezolanos que pretendían viajar en una aeronave en Fort Lauderdale (EEUU), al norte de Miami y a quienes le decomisaron un arsenal y dinero en efectivo.
Autoridades aduaneras y migratorias de Estados Unidos habrían hecho la detención durante la inspección a la aeronave Learjet que se disponía a viajar a una isla caribeña.
Dentro del material incautado se encontraban 18 rifles de asalto, 6 escopetas, 58 pistolas semiautomáticas y más de 20.000 dólares en efectivo, indicaron las autoridades.
Este martes, el parlamentario opositor relacionó la aeronave con Alex Saab, señalado de ser el presunto testaferro de Nicolás Maduro y quien cumple arresto en la isla de Sal, en Cabo Verde, luego que las autoridades de ese país lo detuvieran el 12 de junio por pedido de extradición de Estados Unidos, acusado de delitos relacionados con lavado de dinero.