Para la fracción parlamentaria chavista, el acuerdo que aprobó la Asamblea Nacional en respaldo a la activación de la Carta Democrática Interamericana esconde una intención “intervencionista”, por lo que sus los diputados revolucionarios introdujeron un recurso de nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia, este miércoles 22 de marzo.
“La oposición está cometiendo traición a la patria. Los problemas nacionales los resolveremos las y los venezolanos. La OEA no hizo nada con los golpes de Estado en Honduras, Paraguay y Brasil y quieren meterse aquí con esa excusa”, declaró el diputado oficialista Héctor Rodríguez.
El vocero instó a los venezolanos a defender la Constitución y reiteró que el instrumento votado por la oposición en el hemiciclo de sesiones es “peligroso para la estabilidad política y democrática del país” y exigió que se apliquen las medidas jurídicas y políticas que tengan lugar y llamó a los “patriotas” a “defender la soberanía“.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, enfatizó durante la sesión de este martes 21 de marzo, en la que se aprobó el acuerdo, que la Carta Democrática es también una ley venezolana y con la que se busca presionar para que en el país se convoquen elecciones.
Mientras se daba el debate en el Parlamento, el diputado del Bloque de la Patria, Víctor Clark, intentó votar en contra de la aplicación de la Carta Democrática, pero no se le concedió el derecho de palabra luego de que se negara a firmar la lista de asistencia.