Constitución en mano llegó un grupo de diputados a la Comandancia de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicada en El Paraíso, al oeste de Caracas. La acción empezó pasadas las 6:00 am de este martes 11 de abril. Fueron a entregar un documento que, según explicó Julio Borges –presidente de la Asamblea Nacional-, exigía el cese de la represión a las protestas opositoras.
“Los GNB y los funcionarios sufren lo mismo que sufrimos todos los venezolanos”, dijo el diputado Miguel Pizarro, presente en la protesta. “Por eso estamos aquí, alzando nuestra voz por todos los venezolanos, por todos los ayer sufrieron represión“.
En su cuenta de Twitter el dirigente del partido Primero Justicia fue mas específico: “Alzamos la voz por el bebé asfixiado, por el chamo con fractura de cráneo, por los cientos de víctimas de gas lacrimógeno“, dijo, haciendo referencia al caso del bebé de un mes que sufrió un cuadro asmático luego de que los uniformados lanzaran dos bombas lacrimógenas dentro de la Clínica Las Mercedes.
Esos casos, más las denuncias de lacrimógenas lanzadas desde helicópteros de la Policía, fueron los que usó el diputado José Manuel Olivares para pedir una investigación amparado en el artículo 29 de la Carta Magna, que dice que “el Estado estará obligado a investigar y sancionar legalmente los delitos contra los derechos humanos cometidos por sus autoridades”.
Entre los presentes también estaban los diputados Juan Andrés Mejía, Julio Borges, José Guerra, Tamara Adrián, Marco Bozo y Mariela Magallanes. “Aquí estamos, aquí nadie descansa“, dijo Olivares.
Los diputados tiene previsto participar este martes en una sesión de trabajo con sectores de la sociedad civil para aprobar el “Manifiesto por la Democracia” en la AN, desde donde también anunciarán las nuevas acciones de protesta de calle.
Diputados realizan acciones inconsecuentes, más noticias a las 12.