Del dicho al hecho. La fracción opositora aprobó este miércoles, 5 de abril, dos acuerdos contra los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. El orden del día del pasado martes, 4 de abril, se mantuvo luego de que los diputados no pudieran llegar al Palacio Legislativo porque efectivos de seguridad lo impidieron.
“No es que persiste la ruptura del orden constitucional, sino que estamos en un golpe de Estado desde hace muchísimo tiempo”, aseguró Freddy Guevara durante su intervención. “La Fiscal General está clara de que Venezuela está cambiando”, añadió al referirse a las declaraciones de Luisa Ortega Díaz en rechazo a las sentencias 155 y 156 del pasado viernes, 31 de marzo.
De forma unánime, el Parlamento aprobó el Proyecto de Acuerdo en rechazo a los fallos emitidos por los magistrados del TSJ. En el documento, la oposición critica la posición del defensor del Pueblo, Tarek William Saab, ante las acciones del máximo tribunal del país y exhorta al país a mantenerse en protesta permanente.
Mientras la AN debatía el segundo punto del día, en donde propone iniciar el proceso de remoción de los magistrados, la bancada chavista apareció. Sin embargo, tras menos de una hora en la sesión, se retiraron.
“Dejamos constancia de la ilegalidad que ustedes están cometiendo y de este golpe de Estado”, dijo Héctor Rodríguez antes de marcharse. Desde los jardines del Palacio Legislativo convocó a una marcha para este jueves, 6 de abril, que partirá de la Defensoría del Pueblo y llegará a la AN.
“Tenemos la potestad y la obligación de destituir a los magistrados”, aseguró el diputado Carlos Berrizbeitia cuando el debate se acercaba a su fin.
También de forma unánime los parlamentarios votaron por el segundo punto del orden del día. Con la misma respuesta, la oposición dio doble mensaje a los magistrados del TSJ: que rechazan las sentencias y que el proceso para removerlos ya comenzó.
Foto: El Nacional