“Solo hay paso para ambulancias, los demás tienen que durar al menos dos horas aquí y dejar la indiferencia”, era la frase que repetían los manifestantes opositores en cada barricada improvisada en El Cafetal, Caurimare, Bello Monte, El Rosal, Las Mercedes, Santa Fe, a lo largo de la Avenida Francisco de Miranda y en la autopista Francisco Fajardo.

La manifestación convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denominada “trancazo”, se realizó en diversos sectores del este y del oeste de Caracas, este viernes 23 de junio, y duró dos horas.

Los opositores de Santa Fe, al sureste de la capital, fueron los primeros en acatar el llamado de la MUD, a las 11:40 am trancaron la autopista Prados del Este a la altura del distribuidor. “¡Aquí no va a pasar nadie!”, gritaba una señora. Varios carros decidieron desviarse de la ruta y otros vehículos se unieron a la protesta. Jhonatan Montilla se bajó de su vehículo y aseguró que se unió a la manifestación “por todo lo que está pasando en el país y queremos salir del régimen”.

Varios conductores se incorporaron al plantón.

Desde la entrada de Las Mercedes hasta el final de la Avenida Principal, se encontraba tomado por manifestantes opositores, quienes con banderas, pitos y pancartas trancaron el paso por dos horas. Algunos conductores que no estaban de acuerdo con la tranca discutían con los opositores.

YouTube video

En la autopista Francisco Fajardo, a la altura de la zona industrial de Los Cortijos de Lourdes, los manifestantes solo dejaban pasar las ambulancias y a los trabajadores de la prensa, a los conductores que intentaban mediar para pasar hacia el oeste de Caracas les decían: “dé la vuelta, señor, estamos en el rescate de Venezuela”.

Las calles de la zona industrial de Los Cortijos, también estaban tomadas por opositores. Los trabajadores de las empresas que están ubicadas en la zona salieron para respaldar el llamado a la aplicación del Art. 350 de la constitución de Venezuela.

Manifestante herido con un casco fue atendido por paramédicos.

Cerca de la estación del metro de Los Cortijos en la Av. Francisco de Miranda los manifestantes también trancaron. Un señor fue agredido por un motorizado por negarse a abrir el paso vehícular. El hombre fue atendido por paramédicos que estaban en el lugar, mientras que al motorizado le quitaron su unidad, y fue detenido por efectivos policiales.

En el municipio Libertador de Caracas, los opositores acataron el llamado de la MUD; en la Avenida Urdaneta, a ocho cuadras del Palacio de Miraflores, las personas que protestaban trancaron la calle. En los alrededores del Sambil La Candelaria, los manifestantes también se concentraron y se unieron al trancazo en el límte entre las avenidas Urdaneta y Andrés Bello.

A las 2 pm quienes estaban trancando las calles caraqueñas, levantaron las barricadas para concluir la actividad, tal como lo habían acordado los lideres de la oposición venezolana.

Aunque la Avenida Francisco de Miranda a la altura de Altamira, el tránsito vehicular ya estaba abierto a las 2:10 pm, algunos manifestantes encapuchados se desplazaron en un camión hasta el Distribuidor Altamira y bloquearon nuevamente el paso. Los encapuchados retuvieron tres gandolas y les prendieron fuego. A una de ellas de la empresa estatal Hidrocapital, la chocaron contra la cerca de la base aérea militar La Carlota antes de incendiarla.

Algunos manifestantes encapuchados incendiarios varios camiones frente a la Base Militar La Carlota.

Me dedico al periodismo con enfoque en derechos humanos. Hago cobertura sobre violencia en un país con pocas garantías

Deja un comentario