El artículo fue publicado por el web Resumen Latinoamericano
El Helicoide es considerado por defensores de derechos humanos como un centro de tortura

El gobierno de Estados Unidos, a través de la embajada para Venezuela que mantiene en Colombia, envió un mensaje a la administración de Nicolás Maduro, a la que exigió liberar a los presos políticos venezolanos y de otras nacionalidades que mantienen encarcelados.

«El régimen de Maduro debe vaciar sus cárceles de cientos de presos políticos y ciudadanos de otras naciones detenidos injustamente. Siempre pagará ‘un alto precio’ cuando recurra a detenciones arbitrarias y a la represion contra los venezolanos en su intento de ocultar su ilegitimidad», sostuvieron en su cuenta de la red social X este miércoles, 23 de julio, al repostear la denuncia de la líder opositora María Corina Machado, que este martes denunció una nueva oleada de detenciones en el país.

La coordinadora de Vente Venezuela sostuvo un encuentro virtual con el encargado de de esa embajada, John McNamara, quien definió a la opositora como «la mujer de hierro de Venezuela».

McNamara habla con Machado

«Hoy sostuve otra importante reunión con La Mujer de Hierro, @MariaCorinaYA Machado, como parte de nuestras conversaciones continuas sobre la transición pacífica hacia la democracia en Venezuela», escribió la embajada este lunes 21 de julio.

A pesar de que Caracas y la Casa Blanca realizaron un canje que permitió la salida de Venezuela de 10 presos estadounidenses y el retorno de los 252 migrantes venezolanos presos injustamente en El Salvador, las detenciones en el territorio nacional han continuado con más ahínco desde el 18 de julio pasado, día en el que se produjo el intercambio y en el que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, cifró en 80 el número de personas presas por razones políticas que serían excarceladas.

Entre los 10 estadounidenses liberados se encuentra uno que la justicia venezolana sentenció en 2024 a 30 años de prisión, la máxima pena en el país, por un triple homicidio del que fue responsable en España. Los otros nueve se consideraban presos políticos.

Más de 50 extranjeros presos en Venezuela

Sin embargo, en diferentes cárceles venezolanas continúan detenidos más de 50 extranjeros, entre quienes se encuentran el cooperante italiano Alberto Trentini, el gendarme argentino Nahuel Gallo, además de una docena de colombianos, españoles e incluso un serbio, un ucraniano y un neerlandés, entre otras personas de diferentes nacionalidades.

«La justicia por la represión no tiene estatuto de limitaciones», dijo este miércoles Estados Unidos al exigir las liberaciones.

Antes de las excarcelaciones y hasta el 14 de julio, la ONG Foro Penal registraba una cifra de 948 presos políticos, 88 de ellos extranjeros, así como cuatro adolescentes y 96 mujeres. Incluso, 51 de ellos estaban paradero desconocido.