Maridel Jiménez llora cuando admite que no tiene comida en su casa. Tiene tres hijos y nada en la nevera, según confesó en la plaza Brión de Chacaíto mientras hacía una cola más, esta vez para volver a firmar por el revocatorio.
Ya había estampado su lúbrica en Bello Monte, pero decidió acudir a una nueva jornada de recolección de firmas que la MUD convocó este lunes 6 de junio con la intención de que los electores reafirmaran su deseo de revocar al presidente Nicolás Maduro.
“Me levanto a hacer cola a las 4:00 de la mañana y no consigo nada. Cada vez que no consigo comida me pongo a llorar, porque pienso que no tengo nada que darle a mis hijos. Tuve que pagar una leche del Mercal en Bs. 3.500 a los bachaqueros (…) yo lo que quiero es que este hombre se vaya”, dijo entre lamentos.
Cuando se le pregunta por el diálogo entre el Gobierno y la MUD, se muestra desconfiada. “Si seguimos con el diálogo continuaremos con lo mismo, tenemos que ponerle un punto final a esto con el revocatorio”, afirmó.
Aunque la dirigencia opositora ha repetido que el diálogo no significa “rendición” ni negociación del revocatorio, Belkys Gamboa también se mostró escéptica. “Estoy de acuerdo con el revocatorio y no con el diálogo, porque ellos (el Gobierno) lo que quieren es imponer sus condiciones. Ya no soportamos las colas”, manifestó.

La jornada en el boulevar de Sabana Grande, a la altura de Chacaíto, comenzó puntual, a las 10:00 de la mañana. En más de seis carpas blancas, amarillas y azules (respectivos colores de AD, PJ y UNT) la militancia de los partidos recibía a los reafirmantes del revocatorio.
Las planillas que utilizaban no tenían el mismo formato que fue aprobado por el Consejo Nacional Electoral porque es un acto “simbólico” y lo que se busca es agregar datos de estos electores a la base de datos de la MUD para cuando inicie el proceso de autenticación de la firmas, informaron algunos organizadores.

Una gran pancarta y una bandera venezolana también fueron lienzos para quienes quisieran estampar mensajes por el revocatorio.
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez fue uno de los políticos que acudió a la convocatoria. Ratificó que el revocatorio no está sobre la mesa del diálogo porque no es negociable. “Estamos convencidos de que conduciremos al país a una victoria electoral este año” dijo.
El político ratificó que esperan que el CNE inicia el proceso de validación de las firmas que debió iniciar el pasado 2 de junio y afirmó a Efecto Cocuyo que hasta el momento, la convocatoria a una reunión con los rectores se mantiene para este martes 7 de junio. El CNE ha aplazado este encuentro en cinco oportunidades.
Márquez también señaló que la incorporación de los diputados de Amazonas no está en el orden del día de este martes, pero “es inminente que se dé en los próximos días”.
Sobre la denuncia que hizo el Gobierno en contra de la directiva del parlamento por usurpación de funciones, sostuvo: “nosotros no tenemos temor a lo que el Gobierno haga. La única forma que tienen para cerrar la AN es a través de un golpe de Estado”.
“La Unidad no es una pelea de egos”
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Chúo Torrealba, también asistió a la actividad para defender la unidad que aseguró existe dentro de la coalición de partidos. “La Unidad no es una pelea de egos, el liderazgo es colectivo, plural (…) La Unidad no es un trapo para ondear en tiempo electorales, es una necesidad estratégica”, sentenció.
Mientras Torrealba declaraba, alguien de la concentración gritó “el diálogo es una trampa caza bobos, queremos revocatorio”. La frase la repitió Carolina Moreno, quien se ha convertido en un símbolo de las movilizaciones que convoca la oposición por acudir a todas con un disfraz distinto. Esta vez representaba a la diosa griega de la justicia.

En un pliego de papel bond, Claudia Acosta de 29 años plasmó una lista de motivos por los que apoya el revocatorio. “Estoy aquí por todas las personas que están enfermas que no pueden venir y no consiguen sus medicinas. No se puede luchar solo a través del teléfono ,hay que salir”, aseguró.