Elías Jaua, presidente de la Comisión Constituyente designada por el presidente Nicolás Maduro, había llamado a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a participar en la reunión de este lunes, 8 de mayo, en el Palacio de Miraflores, pero el lugar en la mesa de debate donde debía ubicarse el representante de la coalición opositora quedó vacío.
La respuesta ya la había adelantado el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, quien aseguró que el proceso que intenta convocar el Jefe de Estado carece de validez por ser considerado inconstitucional.
“Nosotros hacemos un llamado a voceros de la MUD a que reflexionen y puedan sentarse aquí a dialogar. El diálogo es la base para una sociedad humana y es lo que queremos”, expresó el presidente de la Comisión Constituyente en horas de la mañana, mientras las cámaras del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) enfocaba el lugar vacío designado para el vocero de la MUD.
De acuerdo con el también Ministro de Educación, en la reunión sostenida en el Palacio de Gobierno habían representantes de 17 organizaciones políticas, entre las que estarían Juan Bimba, Opina, Piedra, Resistencia Civil, Poder Laboral, Movimiento Republicano, Lápiz, Democracia Renovadora y el Movimiento al Socialismo (MAS).
Instaurar la paz en el país, perfeccionar el sistema económico, la constitucionalización de las misiones y la ampliación del sistema de justicia son algunas de los propósitos que, según Jaua, llevaron al mandatario nacional a convocar el proceso Constituyente.
Ante la solicitud oficializada por Nicolás Maduro ante el CNE la semana pasada, manifestantes opositores intentaron marchar este lunes hacia el Ministerio de Educación, para entregar a Jaua un documento referido a las peticiones de la MUD sobre la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), pero fueron reprimidos por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Chacaíto.
Foto: VTV