Preocupación por Venezuela. Esa fue la frase que marcó la reunión celebrada en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) este miércoles 31 de mayo, para la que fueron acreditadas las 34 delegaciones que conforman el bloque. Algunos Estados miembros se manifestaron en contra de la Constituyente; otros pidieron la no intervención en el país. Sin embargo, todos los países que participaron en el debate sobre el caso venezolano coincidieron en un punto: abogaron por el diálogo para dar una salida a la crisis.

La delegación de Nicaragua fue la primera en tomar la palabra y se manifestó en contra de la convocatoria. “Como ilícita e inamistosa contra el Gobierno de Venezuela” calificó su representante diplomático la sesión de este miércoles. También hizo un llamado a dejar de intervenir en los asuntos internos del país y aseguró que el presidente Nicolás Maduro convocó al diálogo a través de una Asamblea Nacional Constituyente.

México, el tercer país en hablar, fue el primero en manifestar su preocupación por la crisis que vive el país. “La situación en Venezuela constituye un verdadero reto para los países latinoamericanos”, afirmó el representante mexicano, “una solución negociada a esta crisis debe venir de los propios venezolanos”.

“La única solución a la situación de Venezuela es una solución política basada en el diálogo”, opinó la delegación ecuatoriana tras lamentar que la oposición “no quisiera” sumarse a las conversaciones.

Por su parte, Jamaica ratificó su apoyo al Gobierno venezolano y a la Comunidad del Caribe (Caricom). No obstante, destacó que el contexto actual es preocupante. “La situación en Venezuela es un tema de importancia y preocupación regional”, opinó.

“Hemos visto una escalada del conflicto en Venezuela en los últimos meses. Más de 60 personas han muerto y más de 1.000 han resultado heridos”, indicó el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de los Estados Unidos, Thomas Shannon.

Este miércoles en la tarde se dio inicio a la 29° reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA en su sede en Washington, en la cual los Estados miembros discutieron la crisis que atraviesa Venezuela actualmente. La presentación de civiles en tribunales militares, la escasez de medicamentos, los anaqueles vacíos, la falta de elecciones y el impedimento a protestar libremente fueron algunos de los temas que trajeron a colación las delegaciones durante el debate.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Esos votos del Caricom, se volverán en bloque contra Venezuela cuando Guyana exija que ellos la respalden en el reclamo que tenemos por el territorio del Esequivo. ¡Ojalá que esos votos no hayan sido pagados con ese territorio!

Deja un comentario