El simulacro del referendo sobre el Esequibo se realiza en todo el país este domingo 19 de noviembre.
En varias regiones como Monagas y Guárico, medios nacionales y regionales comparten imágenes de electores a las afueras de los colegios y otras instituciones que se habilitaron en los 335 municipios del país, donde la ciudadanía puede participar para familiarizarse con el sistema para la votación del 3 de diciembre.
En Maturín, el coordinador regional del Consejo Nacional Electoral, Gilberto Ortiz, dijo a medios locales que desde las 8:05 de la mañana abrieron los centros de votación en los 13 municipios del estado, que se encuentra al oriente del país.

La capital de esta entidad tiene cuatro centros nucleados: la Universidad Bolivariana de Venezuela, el liceo Félix Armando Núñez, la escuela básica Félix Armando Núñez Beaperthuy, el Inces y la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), donde nuclearon varias parroquias para el ensayo electoral.
Los demás se distribuyen en uno o dos colegios electorales por municipio para completar un total de 26 habilitados en la región, con 76 mesas de votación.
Votan en Guárico y Cojedes
En la capital de Guárico, San Juan de Los Morros, El Universal colgó imágenes en su cuenta de la red social X, donde hay personas en una escuela que acudieron al llamado para la prueba del referendo sobre el Esequibo.

Para la actividad, prevista en el cronograma de la consulta, el CNE habilitó 2.322 mesas de votación en 800 centros electorales de todo el país.
El medio Qué Pasa en Venezuela también informó sobre el simulacro en regiones como Cojedes. En un reporte desde San Carlos se ve a personas sentadas a las afueras de un plantel a la espera de poder entrar al recinto para sufragar.
En esta región, de los llanos centrales del país, habilitaron 18 centros y 56 mesas para la prueba del referendo.
Mientras que el diario El Tiempo de Puerto La Cruz informó que en el estado Sucre para el simulacro habilitaron 32 centros de votación y 95 mesas.
Por su parte Correo del Caroní, en el estado Bolívar, compartió imágenes en la red social X de personas en la escuela Básica Gran Sabana de Fe y Alegría, en Puerto Ordaz.
«Más de 120 personas esperan en la cola para votar, siendo en su mayoría líderes de calle del Psuv y trabajadores de las empresas públicas del Estado», postearon.
