No hay un poste en toda la Avenida Intercomunal de El Valle que no esté vestido de electoral. Cuatro partidos lideran las propagandas para el 6D en el circuito 4 de Distrito Capital (Valle, Coche y Santa Rosalía): el Partido Socialista Unido de Venezuela, la Mesa de la Unidad Democrática, Redes y Nuvipa.

A diferencia del circuito 5 de Caracas, la propaganda oficialista y la opositora están parejas. Comparten espacio, con la única diferencia de que los pendones de la MUD no muestran el rostro de su candidato, José Guerra, como sí lo hacen los del Psuv que dan a reconocer al postulado a la reelección, Jesús Faría.

A los candidatos los han visto, se han retratado con la gente, les presentan sus propuestas legislativas y escuchan loa principales problemas que la gente identifica: escasez, inseguridad, suministro de agua y luz y el alto costo de la vida.

Al menos siete puntos rojos están ubicados a lo largo de El Valle. Todos buscan motivar el voto del oficialismo, aunque no reparten propaganda ni nada, solo esperan que la gente se acerque a despejar dudas. En la estación del Metro Los Jardines, la feria electoral del Consejo Nacional Electoral no funcionaba porque la máquina estaba dañada.

valle3

Rodolfo Martínez tiene 49 años y aseguró que sí va a votar. Señaló que desde que tiene uso de razón y desde que cumplió la mayoría de edad acude a cumplir con su derecho y su deber. A su juicio, no hay confusión en el tarjetón electoral. “Hace una semana estuve revisando el tarjetón electoral y me he dado cuenta que hay cosas que no coinciden con lo que dicen los políticos que hablan que hay problemas en cuanto al papelito donde está la manito. Hay que estar claro en eso e identificar dónde es que se va a votar”.

Un hombre de origen portugués, que prefirió resguardarse bajo anonimato, dijo con una sonrisa y a toda voz: “¿Quién más va a ganar? Si siempre ganamos los chavistas”.

Dos mujeres conversaban en el mercado de minoristas de Coche. Zaida Yánez, de 67 años, reveló que va a votar para ver qué pasa. “De conocer los candidatos, no los conozco, pero te lo digo así sin remordimiento, me cansé de todos, mi opción va a ser independiente”. Su acompañante, Julieta Sculpi, sentenció tajantemente que no votará porque hizo un juramento de que no lo haría más nunca. “Si me decidiera a votar no iría, porque no se qué va a pasar el 6, una plomamentazón. Prefiero quedarme en mi casita, que vayan a votar mis hijos”, precisó.

Hace cinco años, cuando se realizaron las anteriores elecciones parlamentarias, el Partido Socialista Unido de Venezuela obtuvo la única curul que se disputaba en el circuito. El oficialismo superó a la oposición con una diferencia de 5,8%. En un recorrido por las tres parroquias que conforman el circuito 4, se buscó pulsar las expectativas en torno al proceso electoral.

valle2

En Santa Rosalía, parroquia que también conforma el circuito 4 del Distrito Capital, no hay una definición clara de las candidaturas, al menos en la calle, pues la propaganda colocada allí es de los candidatos Jorge Millán (MUD) y Zulay Aguirre (Psuv), pertenecientes al circuito 2 de Caracas (23 De Enero, Catedral, San Juan, Santa Teresa y Altagracia).

Pinche aquí para escuchar los testimonios de la segunda parada de la #rutaelectoral http://cocuyo.1eye.us/cocuyo-electoral/rutaelectoral

Fotografías y audios: Andrea García 

Deja un comentario