A poco menos de dos semanas de las elecciones presidenciales en Venezuela, el miércoles 7 de agosto la Fiscalía anunció una investigación por «conspiración» y otros delitos contra la página web donde la oposición mayoritaria asegura tener publicado el 83,5 % de las actas de los comicios del 28 de julio, que evidencian, según este sector antichavista, el triunfo de Edmundo González Urrutia.
Ese mismo miércoles, María Corina Machado concedió una entrevista a Efecto Cocuyo y a otros medios de la alianza Venezuela Vota dijo que no descarta que la iniciativa Brasil-Colombia-México logre una negociación clara y se incorporen otros países.
8:32 pm | Detiene al diputado Williams Dávila Barrios
Detuvieron en la Plaza de Los Palos Grandes al Diputado de la Asamblea Nacional por Acción Democrática Williams Dávila Barrios.
7:59 pm | La vigilia en la plaza Los palos Grandes para pedir la libertad de los presos políticos concluyó con el Himno Nacional
7:53 pm | Maduro anuncia que X saldrá 10 día de circulación en Venezuela
Nicolás Maduro anunció que firmó una orden para aceptar una propuesta que le hizo Conatel para sacar “de circulación” de Venezuela la red social X (antes Twitter) durante 10 días.
7:51 pm | Familiares y activistas sociales se concentraron en la Plaza Los palos Grandes
7:28 pm | Nicolás Maduro: He autorizado que Conatel saque la red social X, durante 10 días de Venezuela
7:04 pm | Qué se puede esperar de la mediación de Brasil, Colombia y México en la crisis electoral venezolana
Tras las disputadas elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio, funcionarios de Brasil, Colombia y México han estado en permanente contacto con representantes tanto de Nicolás Maduro como del candidato opositor Edmundo González para buscar una solución a la crisis política del país.
6:42 pm | Imágenes de la vigilia en la plaza de Los Palos Grandes por la libertad de los presos políticos venezolanos
6:36 pm | Defensores de derechos humanos no escapan a la ola represiva
Nicolás Maduro dijo el pasado domingo 4 de agosto ante militares que la unión cívico militar policial había logrado la captura de casi 2.000 personas en todo el país, tras protestar por los resultados electorales que lo dieron como ganador de los comicios del 28 de julio.
6:13 pm | Testimonios desde la concentración en la plaza de Los Palos Grandes
6:02 pm | Diputados chavistas preparan ley para regular redes sociales en Venezuela tras denuncias de Maduro
Un grupo de diputados de Venezuela preparan una ley para regular las redes sociales, luego de que el presidente Nicolás Maduro señalara a las estadounidenses WhatsApp e Instagram y a la china TikTok como instrumentos «multiplicadores del odio y el fascismo» en el país, informó este jueves el partido gobernante PSUV, con amplia mayoría en la Asamblea Nacional.
5:50 pm | Vigilia en la plaza de Los Palos Grandes por la libertad de los presos políticos
5:34 pm | Colombia, Brasil y México estiman fundamental que el CNE presente resultados desglosados por mesa
Los gobiernos de Brasil, Colombia y México emitieron un comunicado en el que afirman que es fundamental que el Consejo Nacional Electoral (CNE) presente los resultados de las elecciones presidenciales desglosados por mesa de votación.
4:58 pm | Claudio Fermín deja en manos del TSJ solución a crisis electoral en Venezuela
El excandidato presidencial por el partido Soluciones por el Cambio, Claudio Fermín, compareció este jueves ante el TSJ, donde sin entregar él mismo alguna constancia, cuestionó a los otros candidatos que piden que se publiquen los resultados totales del 28 de julio.
4:40 pm | Delcy Rodríguez: «Hay una histeria mundial por unas actas que no existen»
La vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Venezuela que en el mundo se ha generado una especie de histeria internacional por unas actas de parte de la oposición que “no existen”.
4:12 pm | Machado: «México debe hacer que Maduro acepte que perdió el 28 de julio»
Durante un encuentro virtual con la prensa de México, la líder opositora María Corina Machado pidió al gobierno de ese país que mantenga un canal de comunicación con el gobierno de Nicolás Maduro para que acepte los resultados del 28 de julio.
3:58 pm | Dos venezolanos en huelga de hambre frente a ONU piden que Consejo trate crisis venezolana
Dos venezolanos llevan desde el miércoles en huelga de hambre frente a la sede de Naciones Unidas en Nueva York para pedir al Consejo de Seguridad que convoque a una sesión extraordinaria para tratar la crisis de Venezuela tras sus más recientes elecciones el 28 de julio.
Daniel Prado, de 28 años, y Franklin Gómez, de 33 años, dijeron a EFE este jueves estar dispuestos a dar su vida por esta causa, pese a que por el momento no han podido ponerse en contacto con el organismo internacional.
3:46 pm | Bertucci y Ceballos cuestionan ante el TSJ actas publicadas por la Plataforma Unitaria
Este jueves 8 de agosto continuaron las audiencias ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de los candidatos y representantes de partidos que participaron en las recientes elecciones presidenciales, del 28 de julio de 2024.
Durante su comparecencia, el abanderado por el partido Esperanza por el Cambio, Javier Bertucci, dijo que si bien espera que el Consejo Nacional Electoral publique los resultados detallados de los comicios del 29 de julio, pero condenó a quienes publicaron actas antes de que lo hiciera el ente rector del sufragio.
En esta misma tanda, acudió al TSJ el excandidato Daniel Ceballos, quien indicó que las actas publicadas por la Plataforma Unitaria carecen de veracidad.
3:30 pm | Edmundo González no fue al TSJ: ¿habrá consecuencias?
Sobre el candidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, pesan amenazas de acciones judiciales en contra, desde la Fiscalía General de la República y el TSJ, sin dejar de mencionar que el propio Nicolás Maduro le advirtió al diplomático que habría consecuencias por desacatar citaciones del máximo juzgado del país que pretende tener la última palabra en el caso del denunciado fraude en las elecciones del 28 de julio.
2:11 pm | Familiares denuncian desaparición del exdiputado Américo De Grazia
Los hijos del exdiputado a la Asamblea Nacional de 2015 por el estado Bolívar, Américo De Grazia, denunciaron que el dirigente político tiene más de 24 horas desaparecido.
1:46 pm | Venezuela vive lo mismo que Panamá en 1989 ante el «fracaso» de la OEA, afirma Mulino
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que los venezolanos viven ahora la misma situación que sufrió Panamá en el 1989, cuando el entonces dictador Manuel Antonio Noriega desconoció unas elecciones y la Organización de Estados Americanos (OEA) fracasó en su intento de facilitar una solución a la crisis.
1:00 pm | Mulino dice que cumbre sobre Venezuela podría hacerse en Dominicana la próxima semana
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo que la cumbre regional que propuso realizar en su país para abordar la crisis de Venezuela podría celebrarse la próxima semana pero en República Dominicana, aprovechando la presencia allí de los presidentes por la asunción de Luis Abinader para un segundo mandato.
12:12 pm | El canciller Yvan Gil acusa al Centro Carter de prestarse para un «Golpe de Estado» en Venezuela
12:06 pm | López Obrador ofrece más apoyo de México en Venezuela pero sin «intervencionismo»
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreció este jueves más apoyo de su Gobierno, si continúa la crisis poselectoral de Venezuela tras la proclamada reelección de Nicolás Maduro, aunque pidió que no haya «intervencionismo» ni «imposición» del extranjero.
“Sí (seguirá el rol de México), siempre y cuando se vea que hay voluntad, que hay vocación democrática, auténtica, que no haya intervencionismo ni afán de imposición ni carga ideológica, sino que se respete la voluntad de los venezolanos, lo que decidieron ellos», dijo el mandatario a pregunta expresa en su conferencia matutina.
11:30 am | 29 casos en una semana de persecución política, según Espacio Público
La ONG Espacio Público documenta que entre el 5 y el 7 de agosto documentamos al menos siete casos más relacionados con violaciones a la libertad de expresión, en el contexto de las protestas a nivel nacional en rechazo a los resultados de la elección presidencial anunciados por el CNE.
«Se mantiene el patrón de hostigamiento y persecución a periodistas, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y personas críticas u opositoras al gobierno de Nicolás Maduro”, afirmó la organización no gubernamental.
En total, contabilizamos 95 casos relacionados con vulneraciones del derecho a la libertad de expresión desde el 28 de julio, día de la elección.
11:28 am | Canciller ve «luz de esperanza» en gestión de Colombia, México y Brasil sobre Venezuela
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, aseguró este jueves que ve una «luz de esperanza» en la gestión que hacen Colombia, México y Brasil por la crisis de Venezuela y dijo que los tres países publicarán hoy un nuevo comunicado sobre el trabajo que están haciendo.
«La gran mayoría de países ve con muy buenos ojos el esfuerzo diplomático que están haciendo los presidentes (de Colombia, Gustavo) Petro; (de Brasil, Luiz Inácio) Lula, y (de México) Andrés Manuel López Obrador, allí hay una luz de esperanza», expresó Murillo a periodistas.
El alto funcionario colombiano, que participa en la inauguración de la ‘Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial: ColombIA’, recalcó que los tres países han hablado con el Gobierno venezolano y las «distintas oposiciones».
11:10 am | Lista de presos por represión política aumenta a 1.229 personas
El Foro Penal elevó a 1.229 las personas presas por la represión política que comenzó en el país desde el 29 de julio. Este día se iniciaron una serie de protestas ciudadanas en desconocimiento a los resultados electorales del CNE
11:06 am | Bertucci advierte que quienes publicaron actas pasando por encima del CNE pudieran estar incursos en delito electoral
10:18 am | Carlos Chancellor, dirigente de La Causa R, fue apresado en Anzoátegui
El exalcalde del municipio Sifontes del estado Bolívar, Carlos Chancellor, fue apresado este miércoles 7 de agosto cuando se desplazaba por el estado Anzoátegui.
10:16 am | Representante de Voluntad Popular asistió a la audiencia ante la Sala Electoral del TSJ
9:59 am | Margarita López Maya: «El gobierno se niega a reconocer su derrota y se niega a negociar su salida»
La historiadora Margarita López Maya analizó los escenarios en los que se encuentra actualmente Venezuela, más de una semana desde que se conocieron los resultados oficiales de las elecciones del 28 de julio.
9:21 am | Capriles: «Ente electoral venezolano debe publicar los resultados pese a proceso judicial»
El opositor venezolano Henrique Capriles reiteró este jueves que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está obligado a publicar los resultados desglosados de las presidenciales del 28 de julio -en las que Nicolás Maduro fue anunciado como ganador- pese al proceso de «validación» que lleva adelante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
A su juicio, la denuncia de las autoridades sobre un jaqueo al sistema electoral -que «retrasó» la transmisión de datos pero no impidió la proclamación de Maduro- es una mentira insostenible, pese a que el presidente insistió ayer que el CNE recibe 30 millones de ataques por minuto, en el marco de un «golpe de Estado cibernético».
9:08 am | El Centro Carter reiteró que «no hay evidencia de hackeo» contra el sistema del CNE
8:45 am | «¿Por qué lo detienen y lo quieren silenciar?», madre de joven llevado a la zona 7 de Boleíta
Una semana después de que se produjeran los primeros traslados a la zona 7 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Boleíta todavía hay decenas de personas en distintos horarios del día en la zona. El motivo principal es poder ver a los familiares detenidos, llevarles comida y verificar que estén en buen estado de salud.