La abstención fue uno de los aspectos que marcó las proyecciones sobre los posibles resultados de las elecciones regionales de este domingo 15 de octubre, según distintas encuestadoras. “Partiremos de la premisa que el debate político y los niveles de abstención esperados serán los principales determinantes en el resultados del próximo domingo”, se leía en el informe ofrecido por la empresa Ecoanalítica.
De allí surgían tres escenarios distintos: 1. De lograrse una participación similar a las de las elecciones parlamentarias de 2015, la oposición obtendría 18 gobernaciones; 2. Si se registraran condiciones irregulares, como que el CNE no aceptara sustituir las candidaturas, pudieran influir en el resultado final, pero la victoria opositora se concretaría en 13 estados; y 3. De conseguirse una participación por encima del 68%, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) podría, incluso, obtener más de 18 gobernaciones.
Sin embargo, ninguno de esos escenarios se asemeja a los resultados divulgados por la presidenta del ente electoral, Tibisay Lucena, en la noche des este domingo 15, donde el oficialismo salió victorioso en 17 de 22 entidades federales del país, pero sí coincide con la cifra estimada de participación, la cual fue de 61,14% según el primer boletín de la jornada.
La firma internacional Torino Capital también vaticinó el triunfo opositor, pues calcularon que ganarían 18 estados frente a cinco del chavismo, con una participación del 67,8% de los venezolanos.
Datincorp, dirigida por Jesús Seguías, arrojó que el 73% de los venezolanos estaban “totalmente decididos” a votar en las elecciones regionales del 15 de octubre.
Mayoría del país identificado como opositor
44,7% de la población se autodefine como opositora; 28% como oficialista y 24,9% no apoya ni al Gobierno ni a la oposición. Ese fue el contexto del país ofrecido por la firma Venebarómetro, pero según lo mostrado por el CNE tampoco hay coincidencias.
“51,7% de los venezolanos dice que votará por la oposición en las regionales. Y 27,6% dice votará por el chavismo“, se leía en las opciones mientras 7 de cada 10 dice que las regionales son fraudulentas.
Foto: EFE
Al fin un artículo majomenos interesante sobre las elecciones.
esas elecciones fueron un fraude,,,,,,,,,,revisen los votos para que vean el fraude al elector,,,,, EN MIRANDA Y CARABOBO GANO LA MUD,
ESAS GOBERNACIONES SE LAS ROBARON AL PUEBLO,,,,,,,,,,FRAUDE,,,,,
hagamos elecciones para hacer creer que votamos para elegir,,,,quienes cuentan los votos son los que eligen a espaldas del pueblo ,,, FRAUDE,,,,,,,,,,COMUNISTA,,,,