A solo horas de celebrarse los comicios presidenciales, el diputado a la Asamblea Nacional Enrique Márquez dijo este sábado 19 de mayo que todas las mesas de votación del país cuentan con testigos y que el comando del candidato Henri Falcón estará alerta ante cualquier irregularidad que sea reportada a través de una línea telefónica.

“No hay una sola mesa sin un testigo acreditado“, dijo el diputado que respalda la candidatura de Falcón. Minutos antes, la presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dijo que si los partidos políticos cuentan con un solo testigo en algún centro, esa misma persona podrá firmar y retirar al final del proceso las actas de escrutinio.

Márquez insistió que las denuncias de la oposición sobre la falta de condiciones son las que obligaron al CNE a pronunciarse. “Hemos presentado las denuncias que hemos tenido para estimular las garantías electorales”, apuntó.

El diputado también dijo que los opositores esperan “que el Gobierno cumpla con estos acuerdos, principalmente los referentes al carnet de la patria, al supuesto pago de bonos y a los puntos rojos“.

La rectora del CNE dijo que los puntos rojos -o “tricolor” como los rebautizó Maduro- deberán estar a una distancia de 200 metros o más de los centros de votación y aseguró que “no se va a realizar pago alguno de bono o incentivo monetario en punto político alguno”.

Desde el comando de Falcón, dijo Márquez, se habilitará una línea telefónica para recibir denuncias sobre las irregularidades que se registren en el proceso electoral de este 20 de mayo. Sin embargo, hasta los momentos, no se ha hecho público el número de teléfono. “En todas las mesas recogeremos todas las incidencias y armaremos el expediente necesario”, aseguró el parlamentario.

El diputado también hizo un llamado a participar en el proceso de este domingo. “Reafirmo, hoy más que nunca, que los resultados electorales no están en manos del Gobierno ni del CNE. Están en manos del pueblo venezolano”, dijo.

Lucena: Comandos de campaña acordaron no realizar pagos a electores en puntos políticos