Ya son 13 los municipios que están bajo régimen de estado de excepción. Mientras el Gobierno nacional argumenta como las razones de la medida la lucha contra el bachaqueo, el paramilitarismo y el contrabando, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) las rechaza por considerarlas violatorias de los derechos fundamentales y como un factor que busca “liquidar el sistema electoral venezolano”.
El coordinador de Asuntos Internacionales de la MUD, Timoteo Zambrano, condenó el reciente cierre fronterizo por los municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla en el estado Zulia, cuando apenas faltan 89 días para las elecciones parlamentarias.
“Entre las dos fronteras, Táchira y Zulia, hay 22 diputados en juego. Cuando nosotros hablamos de la necesidad de una observación técnica antes, durante y después de las elecciones – tal como indican los estándares internacionales- es porque este tipo de desafuero tendría una contención importante, pues las condiciones para el voto son básicas para generar un clima electoral y esas condiciones se están violentando por este tipo de acciones”, enfatizó el vocero de la oposición en una rueda de prensa este martes 8 de septiembre.
Para Zambrano, no hay motivos específicos para el cierre de la frontera, y reveló que, según las últimas encuestas, hay 74% de las personas que rechaza el estado de excepción. “La razón que dio el Gobierno en el caso de la entidad tachirense era porque había tres heridos – que, por cierto, no hemos visto en los medios, ni sabemos dónde están -, y ahora en el Zulia hablan de otra cosa”, destacó.
A juicio del coordinador de Asuntos Internacionales de la MUD, nada distraerá del foco de las elecciones del 6 de diciembre, por lo que insistió en la necesidad de observación internacional y de un programa de cooperación en el cual la diplomacia sea importante.
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba, alertó a la comunidad internacional sobre lo que está ocurriendo entre Colombia y Venezuela. “Nosotros le estamos diciendo muy claro a la comunidad internacional que se vean en el espejo de lo que está pasando en Cúcuta: una ‘microcrisis’ inventada por Nicolás Maduro en San Antonio generó una situación de emergencia humanitaria en Cúcuta”, sentenció el dirigente.
Torrealba advirtió que si la crisis en Venezuela y sus fronteras no tiene una salida política o electoral va a tener un impacto en la región y por ello enfatizó en que exista un programa de observación internacional.
Mitzy Capriles, esposa del alcalde metropolitano Antonio Ledezma; Lilian Tintori y Antonieta de López, esposa y madre de Leopoldo López, respectivamente, fueron incorporadas a la Comisión de Asuntos Internacionales de la MUD.