paro“, sentenció Fernando González encargado de una tienda Sony ubicada en Chacao. La icónica calle Élite del municipio estuvo la mañana de este viernes, 28 de octubre, igual de transitada que cualquier otro día, aseguraron vecinos. ¿El contraste? Destacaban al menos 10 santamarías abajo. El Metro, según los peatones, estaba mucho más libre que cualquier otro viernes de quincena.Una larga cola para pasaje estudiantil se vislumbró desde temprano en la entrada posterior del Ministerio de Transporte. “Nos dijeron que hasta hoy iban a sacarlos y nos vinimos”, dijo Luis, quien llegó junto a su hijo menor cerca de las 6:00 am. Tres horas más tarde, denunciaba que la fila no se había movido mucho.La pequeña niña de Fabiola Goncalves tampoco fue a clases hoy. “Como solo asistieron 10 niños, nos llamaron para que fuéramos a buscar a nuestros hijos”, aseguró la joven madre. Se trata del colegio de primaria Mis Encantos, ubicado a pocos metros del Centro Comercial San Ignacio, que a las 9:20 am era poco transitado.
Trabajadores de los establecimientos que sí abrieron insistieron en que no podían dejar de trabajar por la crítica situación que se vive. “Si no trabajo, no como”, afirmó José, quien labora en un pequeño abasto de la calle. A pesar del llamado a huelga cívica que hizo la Mesa de la Unidad Democrática para este viernes 28 de noviembre, él decidió abrir su local.Eso mismo opinó la encargada de un puesto de empanadas, quien prefirió mantenerse en anonimato, y que también abrió su puesto. En comparación a otras semanas, percibió menos afluencia de gente. “De un 100% yo diría que ha venido un 55%”, calculó, en referencia a la cantidad de personas que atendió esta mañana en su negocio.Jhon Cadena, mototaxista de una línea del municipio, también sintió que hubo menos transeúntes. A las 9:45 am aseguró que en la Avenida Francisco de Miranda había poco movimiento y pocos clientes. De hecho su compañero que trabaja como mensajero no fue a trabajar porque la empresa para la que labora no abrió sus puertas.A lo largo de la avenida se vieron algunos locales clausurados. En hojas de papel y en marcador rotularon “cerrado por ausencia del personal”. Ese fue el caso de un par de ferreterías ubicadas en las adyacencias de la Plaza El Indio de Chacao.
En el sureste las colas no pararonTanto en La Trinidad como en El Cafetal, de Baruta, las calles estaban poco congestionadas durante la mañana de este viernes, pero las colas para los grandes supermercados que tenían a disposición productos regulados eran igual de largas que cualquier otro día. En el Plaza´s, de El Cafetal, al gentío bajo el sol poco le importaba el llamado a paro. “Vengo de madrugada para ver qué consigo. Hay harina Pan, por suerte”, mencionó una de las personas. Un trabajador del automercado aseguró que por la zona todo estaba normal.Sin embargo, más arriba, en el Centro Comercial Plaza Las Américas, había poco tránsito para las 10:30 am. Taxistas de la zona aseguraron que efectivamente había menos gente en la calle y que en comparación a otros viernes habían hecho muy pocas carreras. En el Plan Suárez y el Excelsior Gama Express, de Caurimare, las interminables colas se repetían.
Del otro lado y a primera vista en la urbanización La Trinidad no ocurría nada diferente a otro día. Sin embargo, Jaime José Salazar y Anderson Cruz, ambos mototaxistas de una línea del lugar, insistieron que la mañana había sido muy floja. Cruz destacó que había estado en el puesto desde las 7:15 am y para las 11:00 am no había hecho ni una carrera. “Un día normal ya hubiese hecho tres o cuatro”, dijo. Salazar comentó que unas tres empresas de la zona habían estado inoperativas lo que significaba menos gente en la calle.En el Plan Suárez de allí, las colas ya menguaban para las 11:30 am y los productos regulados se veían repartidos en numerosas bolsas. La sensación de uno de los vecinos que caminaban por la urbanización es que el paro se cumplió a medias.

]]>