La visita de los eurodiputados será “exploratoria”. De los tres que integran la misión del Parlamento Europeo (PE), llegaron dos este miércoles a Caracas: Gabriel Mato, del Partido Popular, y Fernando Maura, liberal, quienes esperan reunirse con representantes del Gobierno y de la oposición. El tercero, Ramón Jáuregui del Partido Socialista Obrero Español, se incorporará este jueves, 5 de noviembre.
Mato recordó que esta visita, que concluirá el sábado, 7 de noviembre, ” nace del acuerdo de la presidencia (del PE) en un acuerdo casi unánime en el que se decidió hacer una visita ad hoc a Venezuela para explorar un poco la situación“.
Según declaró a los periodistas a su llegada a Maiquetía, la agenda es abierta y buscan “tener una visión global de la situación”. Aún no tienen respuesta de Miraflores o de la Asamblea Nacional, pero esperan hablar con el mandatario Maduro; el presidente de la AN, Diosdado Cabello; rectores del CNE, la Fiscalía, entre otras autoridades. Las reuniones también incluyen representantes de la oposición, periodistas, diputados de las dos bancadas, cámaras de comercio y sociedad civil.
De no ser autorizados para visitar a Leopoldo López, preso en Ramo Verde, y al alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, bajo arresto domiciliario, se reunirán con los
familiares y abogados de ambos políticos.
Fernando Maura está preocupado “por la situación de la democracia” venezolana y aseguró que la misión tiene “la función de hacer un informe al conjunto del PE” de lo que se observe en el país, con el fin de “hacer una delegación más amplia” que vuelva a Venezuela en un futuro.
“Nuestro objetivo tiene un componente fundamentalmente político, pero no se queda solamente en el ámbito político sino que queremos también abordar la situación económica y social que tiene el país”, señaló Maura.
Esta delegación recibió el mandato para visitar Venezuela de la Conferencia de Presidentes del PE (compuesta por el presidente de la Eurocámara y los líderes de los diferentes grupos políticos que la componen) el pasado 22 de octubre, dijeron a Efe fuentes parlamentarias.
Estaba previsto que la misión se trasladara a Venezuela del 16 al 19 de julio pasados, pero el envío tuvo que retrasarse, según el PE, por “la falta de cooperación de las autoridades venezolanas”.
La Eurocámara confía en que “una delegación completa” pueda viajar a Venezuela luego de las elecciones parlamentarias que están fijadas para el 6 de diciembre.
EFE