La organización no gubernamental Control Ciudadano publicó un comunicado en el que señala que debe investigarse al comandante de la Zona de Defensa Integral (Zodi) en el estado Lara G/d (Ej) José Rafael Torrealba Pérez, por “permitir la actuación de colectivos armados en su jurisdicción”.
En el documento publicado en la página web de la ONG, se señala que Torrealba había indicado que varios civiles que fueron registrados en fotos saliendo de una instalación militar -y quienes se desplazaban en motos- había sido comisionados para “recoger escombros” que se habrían utilizado por manifestantes para crear barricadas y obstaculizaban la vía pública.
“Llama la atención que personas en motos sean utilizadas para recoger escombros“, expresó la presidente de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, quien calificó la declaración como “una excusa muy débil”, además de señalar que el general Torrealba debía ser investigado por dar permiso a colectivos armados de actuar con libertad en una zona que se encuentra bajo resguardo de la Zodi Lara.

Las imágenes -difundidas por las redes sociales– a las que se refería el Comandante de esa instancia militar fueron conectadas con la aparición de un grupo armado que se presentó en lugar de las protestas en la capital larense la noche del martes 11 de abril y donde le dispararon al adolescente Brayan Principal, quien falleció al día siguiente, indica Control Ciudadano en el comunicado.
En el estado Lara, al menos cuatro personas han fallecido en la última semana mientras manifestaban en rechazo al Gobierno nacional: Miguel Ángel Colmenares, Principal (de 14 años), Jey Amaro y Gruseny Antonio Canelón, por el uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, según afirma la ONG.
Otra organización de derechos humanos, Justicia Venezolana, a través de su directora ejecutiva Lilia Camejo Gutiérrez, también se une a los señalamietos de este comunicado, donde coinciden en que “la permisividad de la Fuerza Armada Nacional frente a la actuación de colectivos armados, está mutando claramente hacia actos de ‘cooperación‘ que están quedando en evidencia, como ha sido documentado por los ciudadanos y medios de comunicación en el Estado Lara”.
Puede leer el comunicado completo aquí.
Foto principal: Pasquale Giorgio @pasqualegh