medida-cautelar-Jueza Afiuni

La jueza María Lourdes Afiuni sigue presa. Aunque agencias internacionales de noticias informan que la abogada fue liberada, junto a 21 presos políticos más, su hermano, Nelson Afiuni, aseguró que la Corte de Apelación no ha emitido alguna notificación.

“Buenos días, sin menospreciar a la ONU (Organización de Naciones Unidas), queremos expresar que la jueza Afiuni, sus abogados y su familia no han recibido ninguna notificación de libertad plena. La jueza continúa con las medidas cautelares y ni siquiera la corte de apelación ha emitido alguna notificación”, respondió en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter.

Según la agencia de noticias Reuters, la Alta Comisionada para los derechos humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, reveló este viernes 5 de julio que el gobierno de Nicolás Maduro liberó a 22 personas, incluidos casos emblemáticos como la jueza María Lourdes Afiuni y el director del medio Reporte Confidencial, Braulio Jatar.

Jatar fue el primero en publicar un video en el que los ciudadanos de Villa Rosa, en el municipio García de Nueva Esparta escrachaban públicamente a Nicolás Maduro, en una visita que hizo a la Isla de Margarita. Las imágenes fueron inéditas por dejar en evidencia el rechazo de la gente de un sector popular hacia el Jefe de Estado. Después de eso, fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Ocho meses después de su detención, Braulio Jatar recibe casa por cárcel 

“Bachelet develó los nombres en declaraciones ante los medios después de que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebró un debate sobre el reporte que realizó tras su visita a Venezuela en junio”, dice el reporte.

Afiuni, detenida en 2009 después de que el expresidente Hugo Chávez exigió su encarcelamiento, está bajo arresto domiciliario desde 2011. Después de 10 años procesada, fue sentenciada por el Tribunal 17° de Juicio por el delito de corrupción propia.

Sentencian a jueza Afiuni por corrupción propia después de 10 años procesada

Fue detenida por otorgar libertad bajo fianza a Eligio Cedeño, quien era un banquero que estaba detenido sin juicio desde febrero de 2007. Fue acusado de simulación de importación, distracción de recursos bancarios y operaciones cambiarias ilegales.

La Alta Comisionada Bachelet pidió acciones para detener una “crisis que está arrasándolo todo” en el informe que sobre Venezuela presentó este viernes ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

Lea también:

Bachelet pide acciones para detener una “crisis que está arrasándolo todo” en Venezuela

Foto: BBC.com