Luego de nueve horas de deliberaciones, el Tribunal 6º de Control del Área Metropolitana de Caracas decidió que habían suficientes elementos para pasar a juicio al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, admitió la acusación y la medida cautelar. Esto abre la posibilidad de que se le dicten 26 años de sentencia.

En la audiencia preliminar, los fiscales del Ministerio Público Miguel Ramos y José Luis Orta ratificaron la acusación por los presuntos delitos de conspiración para la rebelión y asociación para delinquir. El abogado defensor, Omar Estacio, explicó que el primero tiene una penalidad de ocho a 16 años años, mientras que el segundo supone de seis a 10 años de cárcel.

Estamos ante un montaje judicial, el Estado venezolano uso a un agente infiltrado para darle inicio a este proceso. El agente dijo haber usado para interceptar las comunicaciones un sistema operativo de Apple y dijo haberlo hecho el 19 de mayo, pero si usted busca este sistema operativo hay centenares de enlaces que dicen que solo estuvo al alcance del público a partir del 30 de junio de 2014″, declaró el Estacio en entrevista a Globovisión.

Tampoco se especifican las personas con las que supuestamente se asoció el alcalde para cometer el delito de conspiración, indicó la defensa.

A las  6:40pm de este lunes 15 de febrero la familia de Ledezma esperaba el dictamen de esta primera audiencia. “El juez salió desde hace una hora y media y no ha regresado. Lo único que sabemos es que el Ministerio Público pidió el absurdo de 16 años de cárcel para Antonio”, dijo Mitzy Capriles vía telefónica a Efecto Cocuyo. También denunció que no le permitieron el acceso a pesar de su insistencia.

mitzy

Más temprano, el despliegue de las camionetas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) confirmó que la primera audiencia se realizaría este 15 de febrero, tras haber sido diferida diez veces. Los funcionarios siguieron las órdenes de traslado que inició con una parada en la sede del Sebin de El Helicoide “para buscar unos documentos”, según la versión que recibió la esposa del funcionario, Mitzy de Capriles.

Pocos minutos permanecieron en lugar de donde partieron finalmente al palacio de justicia.

#EnVideo: @alcaldeledezma arriba a El Helicoide tras ser trasladado desde su residencia por Unidades del Sebin pic.twitter.com/c8naJYQp8D

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) February 15, 2016

El estudiante Jhosman Paredes, preso en El Helicoide, fue uno de los testigos que declaró a favor de Ledezma.

La Asociación de Alcaldes se pronunció para exigir su liberación inmediata. “Ante la ausencia de pruebas y alegatos, el Ministerio Público no ha podido formalmente acusarlo. Durante este año se han producido más de una decena de diferimientos judiciales de la audiencia para mantenerlo privado de su libertad e impedirle cumplir con sus funciones como Alcalde Metropolitano. ¡Libertad para Ledezma!”, reza el comunicado.

Deja un comentario