Dos fiscales para investigar fraude electoral. La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, anunció la apertura de una investigación sobre la presunta manipulación de los resultados de la votación para la Asamblea Nacional Constituyente del pasado domingo, que implica a cuatro rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“He ordenado investigar si estamos en presencia de un delito, incluso de lesa humanidad. Por eso, designé a dos fiscales para investigar a cuatro rectoras del CNE por este hecho escandaloso”, afirmó Ortega en una entrevista con el periodista Fernando Del Rincón por la cadena CNN, después de que la empresa, a cargo del proceso automatizado en la elección, denunciara una manipulación de las cifras de participación.
Las rectoras son Tibisay Lucena, Sandra Oblitas, Socorro Hernández y Tania D’Amelio.
“Estamos evaluando también acudir a organismos internacionales, una vez estemos frente a posibles delitos de lesa humanidad”, agregó la fiscal.
Según el Consejo Nacional Electoral, 8.089.320 personas -el 41,53 % del padrón electoral- participaron el domingo 30 de julio en una jornada de votación que estuvo marcada por las protestas y la muerte en disturbios de al menos 10 personas.
Sin embargo, Antonio Mugica, directivo de Smartmatic, compañía que instaló unas 24.000 máquinas de voto electrónico en Venezuela, afirmó este miércoles que las cifras oficiales sobrestiman el número de ciudadanos que acudieron a las urnas en -al menos- un millón de votos.
Para Ortega Díaz, “este anuncio es bien grave porque señaló que hubo manipulación de cifras” y hay que medir el alcance de este hecho, que representa, a su juicio, “un elemento más del proceso fraudulento e inconstitucional” de la convocatoria de la Constituyente.
Solicitó además una nueva auditoría con “expertos nacionales e internacionales; pero sin las rectoras de CNE, porque ellas son las primeras cuestionadas”, con el fin de determinar responsabilidades.
Ortega Díaz ha rechazado la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por considerarla una “ambición dictatorial” del chavismo y ha denunciado que debía “ser convocada por el pueblo” y no por el presidente Nicolás Maduro, lo que la ha convertido en una de las voces más críticas a este proceso.
“Tengo que responderle al país para darle seguridad porque esta Constituyente tiene atribuciones infinitas”, sostuvo hoy Ortega Díaz al señalar que con la instalación de esa Asamblea, prevista para este viernes 4 de agosto, se “tendrá un organismo con superpoderes”.
Además, instó a revisar medidas para “paralizar esa instalación” al estimar que es posible que “ni un 15 % de los electores haya votado”.
Sobre las invesigaciones de corrupción en el caso Odebrecht, dijo que no podía declarar, pero dejó colar que una de las rectoras del CNE había suscrito contratos con la trasnacional brasileña.
EFE
La falsa rectora del CNE Socorro Hernández es una de las corruptas en el caso de Odebrecht. Para nada esta energúmena tiene ni honor ni credibilidad, simplemente una ladrona. Esa es la clase de porquería que sustenta esta ROBOUCIÖN
Mujica de Smartmatic le da un espaldarazo al gobierno. Votaron menos de un millón, esa es la verdad. Cualquier cifra superior es falsa. La corrupta Socorro hernández y la inepta e ignorante Tania D´Ämelio, son rectoras ilegítimas e ilegales. Patética patraña.