El Ministerio francés de Exteriores condenó hoy, lunes 21 de agosto,  la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela de asumir las facultades de Asamblea Nacional y consideró “urgente” retomar el diálogo para lograr salir de esta crisis.

Un portavoz ministerial francés señaló que la Asamblea Nacional, de la que la Constituyente se arrogó las competencias para legislar el pasado viernes 18 de agosto, fue elegida democráticamente en diciembre de 2015.

Solo un diálogo respetuoso con el Estado de derecho y con la separación de poderes puede garantizar una salida negociada a la crisis y preservar la democracia en Venezuela“, indicó el Ministerio francés en un comunicado.

El portavoz añadió que la reanudación del diálogo es “urgente” y que Francia apoyará, junto con sus socios de la Unión Europea (UE), toda iniciativa que vaya en ese sentido.

Las declaraciones se producen después de que la Constituyente anunciara el viernes un decreto en el que señaló que iban a “asumir las competencias para legislar sobre las materias dirigidas directamente a garantizar la preservación de la paz, la seguridad, la soberanía, el sistema socioeconómico y financiero, los fines del Estado y la preeminencia de los derechos de los venezolanos”.

La decisión trajo una nueva ola de rechazo nacional e internacional, incluso el sábado 19 de agosto, cuando el Parlamento sesionó en contra de esta decisión de la Constituyente, representantes diplomáticos de 18 países acudieron a la jornada especial de la Asamblea Nacional.

Ese mismo día, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, ofreció declaraciones para “desmentir” que hayan disuelto a la Cámara y una muestra más era que estaban sesionando. No obstante, el constituyente Diosdado Cabello el día que tomaron la medida acusó a los legisladores de estar en desacato ante el Tribunal Supremo de Justicia y por tanto debían subordinarse ante la Constituyente, reconocer al TSJ para poder cohabitar.

Con información de EFE/ Foto: El Universal

Deja un comentario