Dos errores considera Freddy Guevara, coordinador nacional de Voluntad Popular, que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cometió desde que iniciaron las jornadas de protestas opositoras: subestimar la voluntad de asesinar que mostró el presidente Nicolás Maduro para mantenerse en el cargo, y subestimar el fuerte control del Gobierno dentro de las Fuerzas Armadas.
Ante lo que catalogó como una “difícil situación”, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional explicó que la coalición opositora debe consolidar la unidad y mantener una lucha por “todos los frentes”. “Voluntad Popular no quería ir la las regionales, pero para salir de la dictadura necesitamos a la unidad“.
Sobre un supuesto abandono de las movilizaciones sociales por las candidaturas a los comicios regionales, Guevara expresó la postulación para las Gobernaciones representan un “espacio más de lucha” contra el Gobierno. Presentó dos escenarios que, a su juicio, deslegitimarían al régimen de Nicolás Maduro: un fraude electoral o la retirada opositora por falta de condiciones electorales.
Pronunciamiento del diputado @freddyguevarac, #EnVIVO por: https://t.co/JSsNeeBjJY pic.twitter.com/WcAbbGYyUS
— VIVOplay (@vivoplaynet) 16 de agosto de 2017
“Si no vamos y hacen elecciones dirán que fue un proceso limpio. Acá Nicolás Maduro fue quien convocó a la elección. Hay que medir qué costo y beneficio tiene lo que se hace. Creemos que con esto (regionales) le generamos más costo al régimen que a nosotros”, indicó.
Balance de las protestas
“Hay que evaluar cómo hacer la calle más efectiva. Se dijo que las trancas eran más seguras, pero hubo más muertos en la trancas”, aseveró el dirigente político al ser cuestionado sobre una posible reactivación de las protestas contra el Gobierno nacional.
Manifestó la necesidad de que cada movilización cuente con una organización. “Sin calle no hay posibilidad de cambio, hay que replantearla”.
Aunque considera que no se logró el objetivo con las protestas iniciadas en abril, dijo estar convencido de haberse logrado un “avance histórico”. “Hoy ya tenemos un diagnóstico claro de a qué nos enfrentamos y eso es producto de la lucha”.
Actuación de las Fuerzas Armadas
Guevara negó cualquier vinculación de representantes de la MUD con funcionarios de la Fanb y expresó que “si algo faltó antes del 30 de julio fue la manifestación de la Fuerza Armada”.
Amenazas de intervención militar en el país
El diputado no está convencido de que un movimiento armado sea la solución a la crisis nacional, pero aseguró que ya existen vinculaciones de sometimiento del Estado venezolano con Cuba, la guerrilla, Irán, Hezbollah y el narcotráfico internacional.