Presentan en tribunales al dirigente opositor Freddy Guevara #14Jul
Presentan en tribunales al dirigente opositor Freddy Guevara #14Jul

Mucho evaluó el diputado Freddy Guevara antes de salir de la embajada de Chile en Venezuela, donde permanecía en calidad de huésped desde hace casi tres años  hasta esta semana, cuando decidió acogerse a la medida de sobreseimiento decretada por el gobierno de Nicolás Maduro.

En principio, dijo, sopesó el hecho de que si aceptaba la medida, esto podría ser calificado como un reconocimiento al régimen que adversa; luego, la situación política del país, que fue lo que más le hizo salir de su sitio de autoconfinamiento para seguir sumando a la lucha de su partido, Voluntad Popular, y la del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, a quien sigue reconociendo como su líder y presidente interino de Venezuela.

En conversación este viernes en el programa #ConLaLuz, conducido en esta ocasión por las directoras de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes y Danisbel Gómez, Guevara explicó cuáles serán sus pasos luego de esta retoma de su libertad, de cara a hechos como los próximos comicios parlamentarios del 6 de diciembre.

“Yo soy un soldado en esta lucha y voy a seguir a mi presidente Juan Guaidó. Nosotros tenemos muy claro que la unidad no es un fin en si mismo, pero sin ella no hay cambio político. Todas las salidas políticas pasan por unidad y movilización”, dijo.

Habló un poco de sus acciones dentro de la Embajada, donde nunca, según explicó, dejó de estar activo. Fue un proceso con muchos altibajos, pero siempre traté de repensarme para saber cómo podía ser más útil y como podía mantenerme activo”, explicó.

Indicó que retomará la lucha de calle, sumándose a las convocatorias que haga el presidente Guaidó, aun cuando pueda arriesgarse a ser de nuevo perseguido por los órganos judiciales del país.

“Cuando tomé la decisión de salir a la calle tuve que entender lo que implicaba luchar contra la dictadura en la calle”, añadió.

Seguir la agenda Guaidó

Al plegarse al plan que ha promovido Juan Guaidó y su gobierno interino, Freddy Guevara asevera que esa estrategia es la más adecuada para los cambios políticos que busca Venezuela.

Sostiene que aceptar las elecciones de diciembre, además de seguirle el juego del chavismo, es romper pactos anteriores de rescate de la democracia.

“Con esas elecciones Maduro no busca legitimarse; lo que quiere es deslegitimar a la oposición”, señaló.

Para él, la estrategia que debe seguir la oposición es buscar los puntos de acuerdos y transitar un solo camino, el mismo que se ha planteado en los últimos años.

“Creo que lo mejor sería lograr un acuerdo político con quienes sostienen a Maduro para lograr elecciones presidenciales libres en el país. Para que haya una salida pacífica en Venezuela lo mejor que podría pasarle al país es un acuerdo político”, opinó.

Señala Freddy Guevara también que Venezuela está en un momento en que deben dejarse a un lado las apetencias partidistas y buscar la unión, pues lo contrario “solo favorece a Maduro”.

“Lo que ocurra el 5 de enero del 2021 va a depender mucho de lo que hagamos de aquí a allá”, acotó. “Sin alianzas, sin fortalezas nacionales e internacionales no va a haber una transición política en Venezuela y eso implica arriesgarse y no estar cómodos”.

No descartó que el régimen haya utilizado a opositores para plantear su propia estrategia. “Creo que Maduro pactó con Capriles porque lo necesita para legitimarse”, acusó.

Mire la entrevista completa aquí: 

YouTube video