En las listas de candidatos del PSUV y de la MUD se cuentan ministros, viceministros, alcaldes y directores de organismos públicos. Hasta la primera dama de la República, Cilia Flores aspira ganar un lugar en la Asamblea Nacional.
La ley establece que todos deben separarse absolutamente de sus cargos tres meses antes del día de la elección como un intento por reducir el ventajismo durante la campaña electoral. Lo tipifica, específicamente, el artículo 189 de la Constitución.

Esto quiere decir que si las elecciones parlamentarias se realizarán el próximo 6 de diciembre, los funcionarios que no hayan renunciado a su cargo tendrán chance de hacerlo hasta la media noche de este domingo, 6 de septiembre.
El 7 de septiembre cierra el proceso de modificaciones de candidatos para que así se refleje en la boleta de acuerdo con el cronograma del Consejo Nacional Electoral.
La organización Súmate se ha pronunciado sobre esto y advierte que, con excepción de quienes aspiran a una nueva reelección como parlamentarios en su misma circunscripción, los que no lo hagan deberán ser reemplazados.
En su conteo independiente registran la postulación de al menos siete ministros, dos alcaldes, un viceministro y cinco funcionarios más entre los que destacan la Primera Dama, Cilia Flores.
Los ministros son: Ricardo Molina, ministro de Vivienda y Hábitat; Asdrúbal Chávez, ministro de Petróleo y Minería; Héctor Rodríguez, ministro de Educación; Carmen Meléndez, ministra de la Secretaría de la Presidencia; Haiman El Troudi, ministro de Transporte Terrestre, Elías Jaua, ministro de Comunas y Movimientos Sociales y presidente de CorpoMiranda, y Aloha Nuñez, ministra para los Pueblos Indígenas.
Omar Prieto y Rafael Calles son los dos alcaldes postulados, el primero del estado Zulia y el segundo de Portuguesa. William Gil, viceministro de Educación, también entra en la lista, seguido del director del Servicio Administrativo de Registros y Notarías, Dante Rivas; Dinorah Villasmil de Mata y Karla Jiménez, esposas de los gobernadores de Nueva Esparta y Táchira, respectivamente, y la primera dama de la República, Cilia Flores. Todos del PSUV.
Adriana D´ Elía, secretaria del Gobierno de Miranda, también entra en el conteo de Súmate. Sin embargo, la dirigente de oposición renunció a su cargo este miércoles, 2 de septiembre.

El CNE envío una comunicación oficial, este jueves, para ratificar que de conformidad con el artículo 57 de la Ley Orgánica de Procesos Electores y el 128 del Reglamento General de esta ley, la separación temporal del cargo deberá estar vigente desde el día que inicie la campaña electoral (previsto para el 13 de noviembre) hasta el día de la elección.
“Si por alguna causa la candidata o el candidato reasume el cargo en cualquier momento de la campaña electoral, la postulación se tendrá como no presentada”, dice la nota del órgano electoral.