Geoff Ramsey de Wola: Venezuela seguirá siendo prioridad en administración Biden
Geoff Ramsey de Wola: Venezuela seguirá siendo prioridad en administración Biden (Foto: Efe) Credit: Efe

El director asistente para Venezuela de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola, por sus siglas en inglés), Geoff Ramsey, aseguró que la administración de Joe Biden tendrá dentro de sus prioridades el tema venezolano.

En una entrevista que concedió en medio de una celebración ciudadana en la capital estadounidense a nuestra directora general, Luz Mely Reyes, el analista consideró que Venezuela se mantendrá en la agenda del próximo presidente de los Estados Unidos.

El tema de Venezuela va a seguir siendo una prioridad para la administración Biden, pero lo que sí podría cambiar es la estrategia”, afirmó la tarde de este sábado 7 de noviembre.

Consideró que la estrategia de Donald Trump hacia el país ha sido “maximalista”, por lo que se vería un cambio bajo la dupla Biden-Harris hacia el país.

“Una administración Biden estaría mucho más dispuesta a buscar soluciones factibles o utilizar la presión que ya existe para obtener algunas concesiones del régimen (de Nicolás Maduro), cosa que hasta ahora la administración Trump ha negado”, sostuvo.

Según las proyecciones de las grandes cadenas de noticias de EEUU como CNN, NBC y CBS, Biden obtuvo el triunfo que lo convertirá en el cuadragésimo sexto presidente de su país, al imponerse en el estado de Pensilvania, lo que le permitió obtener más allá de los 270 votos del Colegio Electoral para alcanzar la Casa Blanca.

Estas son algunas de las promesas electorales de Joe Biden

Cambio de política, pero no de prioridad

Ramsey dijo que pese al triunfo, la prioridad de Biden no será Latinoamérica, aunque sí cambiará el enfoque hacia la región.

Mientras que Donald Trump mantuvo una línea dura con el tema migratorio, fuertes cuestionamientos hacia Centroamérica e insistió en levantar un muro con México, el panorama con Biden será diferente.

“Va a tener políticas distintas con la migración, vamos ver más disponibilidad a trabajar con los países de Centroamérica y México, políticas más humanas en el acceso al asilo”, sostuvo.

Además, recordó que como parte de las promesas electorales de Biden estaba la concesión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a la migración venezolana, aunque sin tener mayoría en el Senado de EEUU, no se ha explicado cómo podrá aprobarla.

“El mismo Biden ha dicho que estaría mucho más dispuesto e interesado en fortalecer el programa de protección temporal, que ha dicho que lo ofrecería a los venezolanos en el primer día de su administración”, sostuvo.

En la última votación que realizó el Senado estadounidense sobre el tema, el pasado mes de septiembre, los republicanos se negaron a aprobar el estatus de protección para la población venezolana en ese país.

Ramsey recordó que aún falta mucho para que asuman el poder Joe Biden y Kamala Harris, lo que sucederá en enero de 2021.

Sobre la negativa de Trump de reconocer la derrota, afirmó que “Biden es el ganador declarado, los resultados ya están”.

Biden: Me honra que me hayan elegido para dirigir nuestro gran país

No va a conceder derrota

Más temprano, el abogado del actual presidente y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, ratificó la posición del actual mandatario.

“Obviamente no va a conceder” la derrota, dijo en una rueda de prensa este sábado en Filadelfia (Pensilvania), según recogió la agencia española de noticias Efe.

Giuliani dijo que el venidero lunes, 9 de noviembre, interpondrán una nueva querella legal en los tribunales federales de Pensilvania, con lo que está claro que Trump no admite su derrota.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.