Gerardo Blyde: De la cumbre debe salir un exhorto para que volvamos a la negociación de México
Gerardo Blyde, dijo que apoyaban la conferencia internacional

El jefe de la delegación de la plataforma unitaria de la oposición venezolana para el diálogo en México, Gerardo Blyde, dijo a su salida de la reunión con el presidente colombiano Gustavo Petro, que apoyaban la cumbre que discutirá sobre la situación nacional en Bogotá, de la que esperan se exhorte a que el chavismo vuelva a la negociación junto a sus adversarios.

Mientras que el canciller colombiano, Álvaro Leyva, habló de un cronograma electoral con reglas claras y levantamiento de sanciones en paralelo.

«Consideremos importantísimo que de esa cumbre salga un exhorto para que las partes regresemos al proceso de negociación de México, que constituye sin duda la herramienta fundamental que tiene nuestro pueblo para salir de la crisis política, económica y social que lo azota», afirmó en declaraciones a la prensa poco después de las 11:00 de la noche de este sábado 22 de abril.

Blyde participó en el encuentro junto a Stalin González, Claudia Nikken, Luis Aquiles Moreno, Roberto Enríquez,Tomás Guanipa, Luis Emilio Rondón y Alejandro Mora. Petro los recibió en la hacienda presidencial colombiana Hato Grande, a las afueras de Bogotá, donde también estuvo su canciller Álvaro Leyva y la jefa de Despacho de la Presidencia, Laura Sarabia, entre otros funcionarios.

Democracia, DDHH y economía

«Creemos importante esta reunión, la apoyamos y vamos a seguir trabajando con el gobierno del presidente Petro y todos los gobiernos que van a venir a la cumbre del martes para lograr democracia, libertad, mejoría económica y social. Solamente así los venezolanos podrán quedarse en Venezuela con reglas que se cumplan, con poderes autónomos, con respeto entre las partes y la convivencia pacífica que nos merecemos», añadió Blyde.

Insistió en que el memorando de entendimiento está la agenda para que el país consiga elecciones libres, la liberación de presos políticos y el cese de la persecución a los opositores, se respeten los derechos humanos y se logren acuerdos para recuperar la economía venezolana.

Leyva habla de reglas del juego claras

El canciller Leyva destacó el papel de Petro en este proceso e insistió que aunque los 20 países que confirmaron su asistencia van a proponer soluciones, deben darse entre los venezolanos sin injerencias externas.

Recalcó que debe haber «reglas del juego claras», que todas las partes respeten para los venideros procesos electorales, que comienzan en 2024 con las presidenciales y continuarán con comicios para escoger gobernadores, alcaldes, diputados regionales y posteriormente a los parlamentarios del Poder Legislativo nacional.

«Estamos en vísperas de la gran conferencia convocada con 20 países para hablar sobre Venezuela. Expresarán lo que consideran sobre una solución, sobre la base que el acuerdo tiene que ser entre venezolanos. Implica un cronograma electoral con garantías y levantamiento de sanciones en paralelo. Estamos en la búsqueda de soluciones», reiteró Leyva al declarar a los medios en la hacienda presidencial.

Insistió en que las elecciones venideras venezolanas deben darse en el marco del Sistema Interamericano de DDHH.

«Esta es una oportunidad para el país vecino, va a haber el reencuentro de una familia que tiene que redundar en democracia y en reglas del juego claras para todas las partes que quieran participar libremente en unas elecciones que naturalmente no podemos postergar», sostuvo.

Te puede interesar: Quiénes son los miembros de la plataforma unitaria que se reunirán este sábado con Gustavo Petro

Qué dijo la delegación antes de hablar con Petro

El pasado 18 de abril la delegación de la plataforma unitaria para el diálogo en México había confirmado el encuentro con el presidente colombiano.

A través de un comunicado expresaron que le hablarían a Petro sobre «la difícil situación que estamos viviendo los venezolanos y los pasos necesarios que deben darse para que en Venezuela podamos rescatar la democracia a través de la celebración elecciones libres, observables y verificables, que cumplan con los estándares democráticos internacionales».

Igualmente mencionaron que destacarían la importancia de que haga gestiones para liberar a los presos políticos en Venezuela.

Además, de presentarle la agenda del memorando de entendimiento que se firmó en 2021 como paso previo al inicio de la negociación de México, que cuenta con la mediación del Reino de Noruega.

«Es indispensable el regreso al proceso de negociación del cual esta delegación nunca se ha levantado. Ese proceso es la herramienta que tiene hoy nuestro país para poner fin a la crisis política, social y económica mediante acuerdos que permitan la reconstrucción institucional del Estado, la alternabilidad en el poder, el rescate del valor de voto, el cese de la violación de los derechos humanos y el establecimiento de las condiciones que permitan el crecimiento interno, creando bases sólidas para el desarrollo sostenible y sustentable», mencionaron entonces.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.