La marcha convocada por la Mesa de la Unidad Democrática para este lunes 29 de mayo en Caracas tenía como destino la Defensoría del Pueblo y el motivo de la convocatoria era manifestar en nombre de los caídos en las protestas que ya han ocupado el espacio de dos meses en Venezuela.

Los manifestantes se concentraron en puntos como Montalbán, Santa Fe, Bello Monte, Parque Cristal y Altamira a partir de las 11:00 de la mañana luego de que, por momentos, la lluvia amenazara con enfriar de alguna manera la manifestación. En Parque Cristal estaban los diputados Miguel Pizarro, José Manuel Olivares, Carlos Paparoni y Juan Requesens, entre otros. Mientras que en Altamira se sumaron otros parlamentarios como Delsa Solórzano. La marcha bajó por la avenida Luis Roche y entró a la autopista Francisco Fajardo donde se esperó por varios minutos la llegada de los opositores que salieron de Santa Fe para que la marcha tuviera mayor cantidad de personas.

La multitud se movilizó por la autopista hasta la altura de Bello Monte. Sin embargo, a diferencia de otros días, esta vez caminaron en sentido contrario al tráfico de la autopista, es decir, los manifestantes iban por la parte alta de la arteria vial, ruta que han tomado ya aunque en contadas ocasiones. Más adelante llegaron a divisar los vehículos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Al menos tres “ballenas” y dos “rinocerontes“, acompañaban a los cientos de funcionarios que iban a pie y otros en motocicletas.

Poco después de las 2:00 de la tarde comenzó la represión por parte de efectivos de la GNB y los manifestantes retrocedieron hacia Las Mercedes para plantarse en la zona y enfrentarse a las fuerzas de seguridad por casi tres horas. Los efectivos de la GNB utilizaron perdigones, chorros de agua a presión y bombas de gas lacrimógeno para intentar dispersar a los manifestantes, algo que lograron poco antes de finalizar la tarde capitalina.

Deja un comentario