Juan Guaidó
Credit: Asamblea Nacional

Luego del pronunciamiento de Humberto Calderón Berti desde Bogotá, el gobierno interino de Juan Guaidó emitió un comunicado. Sin hacer alusión directa a las declaraciones del exembajador ni a su despido,  en el documento afirman que esperan por los resultados de la Fiscalía colombiana sobre las irregularidades en el manejo de fondos para ayuda humanitaria a militares venezolanos en Cúcuta.

“Desde el primer momento del llamado “caso Cúcuta” el gobierno interino ha evidenciado su voluntad en que las autoridades correspondientes investiguen hasta las últimas consecuencias. En respeto a las instituciones, espera por los resultados de la Fiscalía colombiana con la seguridad de que su conclusión será acatada”.

La posición sobre este tema es similar a la expresada por el exembajador Calderón Berti, quien dijo este viernes que aguarda por las averiguaciones y será respetuoso con lo que arroje, pero instó a la Presidencia encargada y a la Asamblea Nacional a explicarle al país qué pasó con la ayuda humanitaria.

En el comunicado también se reitera el compromiso con la libertad de Venezuela, la alianza con la República de Colombia y la transparencia de la gestión encabezada por el presidente encargado.

“Informamos que los nuevos nombramientos en el servicio exterior serán anunciados en los próximos días y reiteramos nuestro compromiso con el cese de la usurpación, un gobierno de transición y la realización de elecciones libres”, se lee en el documento en alusión velada a la designación del sustituto de Calderón Berti en la embajada de Colombia.

La mañana de este viernes, Calderón Berti ofreció una rueda de prensa en la capital colombiana, donde afirmó que su relación “con el presidente Guaidó desde hace mucho tiempo no existe, hace meses que no hablo con él” así como tampoco con Leopoldo López, fundador de Voluntad Popular.