Avizoran humo blanco. El jefe negociador del Gobierno nacional en el diálogo que sostiene con la oposición venezolana en República Dominicana, Jorge Rodríguez, afirmó este martes, 30 de enero, en horas de la noche, que las conversaciones continuarán el miércoles, cuando se espera anunciar un acuerdo.

“Estoy casi seguro, en un 98 por ciento, de que habrá acuerdo“, sentenció Rodríguez a la prensa, luego de concluir las conversaciones con la oposición venezolana en la Cancillería dominicana.

“De los seis puntos que hemos tratado, solo quedan dos puntos por trabajar. Mañana (miércoles) seguiremos en este encuentro desde las nueve de la mañana”, añadió Rodríguez.

Sin embargo, el ministro de comunicaciones advirtió que el Departamento de Estado de los Estados Unidos está presionando a toda la oposición “para que no firme el acuerdo conversado (…), para sabotear el proceso electoral”.

Destacó que la segunda jornada consecutiva del diálogo en Santo Domingo, ha resultado en un “largo día por la paz, por la vida y el futuro” de Venezuela.

En ese sentido, aseguró que el Gobierno venezolano no escatima esfuerzos, ni tiempo para dar a conocer la “buena nueva” de que “hemos logrado” un acuerdo definitivo luego de las reuniones de hoy (martes).

Rodríguez aseguró que en su país habrá elecciones presidenciales “este año” y destacó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es un “campeón” que busca la tranquilidad del país.

Mientras que Jorge Rodríguez se ha mostrado optimista sobre los resultados de estas reuniones, la oposición, encabezada por el diputado Julio Borges, no ha hecho ninguna declaración.

El Gobierno venezolano y una dividida oposición retomaron el lunes las conversaciones tras el polémico adelanto de las elecciones presidenciales en las que el mandatario Nicolás Maduro aspira a la reelección.

El adelanto electoral así como el proceso obligatorio de validación de formaciones que decretó la Asamblea Constituyente, de mayoría oficialista, marcan esta nueva ronda de conversaciones, que ambas partes iniciaron el lunes continuaron el martes y ahora acordaron extender hasta este miércoles.

La oposición anunció el sábado pasado que exigirá en esta nueva ronda “garantías electorales que permitan unas elecciones justas” y señaló que estas conversaciones representan “una oportunidad definitiva para que el Gobierno revise sus recientes decisiones”.

La oposición volvió al diálogo sin el apoyo de Voluntad Popular (VP), el partido del dirigente Leopoldo López, que optó por abandonar las conversaciones tras el adelanto de las presidenciales para antes de mayo y el proceso obligatorio de validación de formaciones que también decretó la Asamblea Constituyente.

Los otros aspectos centrales para la oposición en este diálogo son la apertura de un canal humanitario que permita el envío de medicinas y alimentos, la liberación de los privados de libertad que considera “presos políticos” y la restitución de los poderes constitucionales de los que fue despojado el Parlamento.

En tanto, el oficialismo exige el levantamiento de las sanciones económicas que pesan sobre algunos de sus funcionarios y el reconocimiento de la Asamblea Constituyente, un órgano plenipotenciario integrado solo por oficialistas y no reconocido por numerosos Gobiernos.

En la reunión de este martes participaron el mandatario dominicano, Danilo Medina, y el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero; y contaron también con el acompañamiento de representantes del Gobierno de Chile a solicitud de la oposición, y de Bolivia, Nicaragua y San Vicente y Granadinas, invitados por el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

El diálogo para buscar una salida a la grave crisis política y económica del país contaba también con el acompañamiento de México, que la semana pasada se retiró tras la convocatoria unilateral de elecciones presidenciales por parte del oficialismo venezolano.

Con información de EFE

Participa en la conversación

8 Comentarios

  1. estos COMUNISTAS SOCIALISTA no halla a quien elegir como presidente del cne comunista,,,, HAY LUTO EN EL ALMA COMUNISTA,,,
    TODOS DE NEGRO,,,,,,,,,, RAMOS ALLUP ES EL CANDIDATO DEL GOBIERNO COMUNISTA,,,, ESO ES LO QUE ESTAN NEGOCIANDO EN ESAS MESAS SIN PATAS… DONDE ESTARA TIBY SAL LUCENA,, DICEN QUE DEJO EL CNE,,,, Y NO REGRESA MAS AL PAÍS,,,

    POR QUE EL GOBIERNO NO DICE NADA ,,,,,SOBRE LA SRA,,,,,LUCENA,,,,,,, good bye woman, hasta la vista,,,

  2. la mitomania gubernamental esta acorralando al pueblo,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,el comunismo socialist pupu+lista esta montando el plan para realizar el fraude,,,,,,,,,,,con ramos allup,.,,,,,NO HAY QUE VOTAR,,,Y A LOS CANDIDATOS DE LA OPOSICIÓN HAY QUE DARLE CACEROLA,
    Y PITA,,,POR TODAS LAS REDES SOCIALES,,,,,,,,RECHAZO TOTAL,,NACIONAL A LA DICTADURA COMUNISTA,,

  3. https://k30.kn3.net/taringa/6/5/6/E/4/3/Beriku/6B3.jpg

    CUANDO EL PUEBLO NO TIENE OPOSICIÓN EL COMUNISMO SOCIALISTA PUPU+LISTA SE IMPONE,,,,,,,Y PROGRAMA LA MISERIA HUMANA PARA DOMINAR A LAS MASAS CON MIGAJAS,,,,Y POBREZA HIPER EXTREMA,,,,,,,,,,6 mese mas y Venezuela sera un infierno,,,

    dile no al candidato del comunismo,,,,,NO AL VOTO,,,,,,,SE LO VANA ROBAR,,,,,,,,VOTE O NO VOTE LA DICTADURA COMUNISTA SEGUIRA ARRODILLANDO AL PUEBLO,,,,

  4. LA MUD ES SOCIA DEL PSUV,,,,,,,,DILE NO A LOS TRAIDORES COMUNISTAS SOCIALISTAS, POR ESO ELIMINARON EL REVOCATORIO,,,EL PAPEL MONEDA,,,LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA,,,,,,,,,,,,,IMPUSIERON UNA ANC ILEGITIMA,,,,INVADIERON LAS ALCALDIAS ,, LAS GOBERNACIONES,,,,,,,,,,,,ELIMINARON LA ASAMBLEA NACIONAL,,,,,,,,,,,,,,,,,LIBERARON LOS PRECIOS,,
    ELIMINARON LOS MERCALES Y PEDEVALES,,,,,,,,,,,,,, VAN A IMPONER UNA CONSTITUCIÓN COMUNISTA CON LEYES ORTODOXAS AL REGIMEN,,, se acabo el futuro en VENEZUELA,,DILE NO AL COMUNISMO,,,,,,,DE LA MISERIA HUMAN,,,

Deja un comentario