El Gobierno de Nicolás Maduro entregó una nota de protesta a los embajadores de la Unión Europea (UE) acreditados en el país para rechazar las sanciones que aprobó el bloque contra altos funcionarios venezolanos.
El viceministro de Relaciones Exteriores para Europa, Yván Gil, entregó este miércoles, 27 de junio, el documento a los diplomáticos en una sede de la Cancillería.Remarcó el rechazo del Gobierno a estas “medidas ilegales” y “coercitivas”. (Prozac)
A juicio de Venezuela, las sanciones son contrarias al Derecho Internacional y “demuestran la subordinación a las políticas del Gobierno de Estados Unidos en contra del pueblo y el Gobierno revolucionario”.
El Gobierno venezolano asegura que no reconocerá las sanciones. También denunció que la UE “se empeña en violentar la paz y estabilidad del país, generando condiciones difíciles para el pueblo y para los europeos residentes en Venezuela“.
Insolencia
“El Estado venezolano insta a los países miembros de la UE y a sus instituciones” a respetar su soberanía, “y demanda el inmediato cese de las políticas hostiles”, agrega la nota oficial difundida por la Cancillería.
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada solo por oficialistas, también aprobó este miércoles, 27 de junio, un acuerdo en rechazo a las sanciones. El ente informó que enviaría cartas a los embajadores de la UE acreditados en el país para manifestar su posición.
“Quiero enviar una carta firmada por esta presidencia a cada embajador de estos insolentes países (…) se la enviamos, vamos a ver qué respuesta dan ellos en su insolencia”, expresó el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, al término del debate sobre las sanciones.
Las sanciones de la UE amplían la lista a 18 altos funcionarios desde que fue creada en enero. Incluyen la prohibición de viajar a territorio comunitario y la congelación de los bienes que puedan tener en la Unión.
Con información de EFE.