El líder opositor en el exilio Edmundo González Urrutia dijo este miércoles 9 de julio que Venezuela debe transitar hacia una democracia plural y abierta en la que haya «justicia sin revanchismo».
En un video de poco más de un minuto que compartió en su cuenta de la red social X, el diplomático de carrera cuestionó a la actual gestión en el país, al asegurar que lleva 25 años en el poder con un partido monocolor.
«Tiene que haber justicia sin revanchismo. Una cosa es que tú hagas valer el peso de la justicia y otra es que tú intentes cobrarte las cosas del pasado», destacó en el material multimedia.
Añadió que no se puede ver el pasado para hacer justicia sino para evitar repetir los errores que se han cometido a lo largo de estas dos décadas y media de chavismo.
«Tenemos que contar con una nueva visión de democracia. 25 años de un partido monocolor en el gobierno así no se construye una democracia sana. Una democracia vigorosa se construye con los factores que son esenciales para la democracia tal como lo establece la Carta Democrática, entre otros la alternancia del poder», dijo el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática, que sostiene que el político ganó las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024.
Venezuela debe avanzar hacia una democracia
González Urrutia aseguró que Venezuela debe avanzar y salir de un sistema dictatorial y militar a una «democracia elegida por el pueblo y el voto popular».
Desde septiembre de 2024 se exilió en España por la persecución en su contra por parte de la justicia en el país, que ordenó una orden de detención en su contra por la publicación de más del 85 % de las actas de votación que los testigos de la oposición recolectaron en las presidenciales y que sirvieron para sostener su triunfo, aunque el chavismo y la Fiscalía las considera fraudulentas.
«Todos estos procesos hay que verlos hacia adelante no con el retrovisor de lo que pasó, extraer lecciones de lo que pasó para corregir los errores y avanzar hacia un escenario de democratización abierto y plural donde quepamos todos», abogó González Urrutia sobre el proceso de transición que debe haber para reconstruir la nación.