Hernández José Ignacio Hernández-Procuraduría General de la República

Nombramiento. El líder de la Asamblea Nacional (AN) y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este miércoles, 27 de febrero, que designó al abogado José Ignacio Hernández como “procurador especial de la República”, y tras una autorización del Parlamento.

“Hacemos oficial el nombramiento de José Ignacio Hernández como procurador especial de la República“, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.

“Nuestro país cuenta ahora con un servidor honesto, comprometido y sin militancia partidista al servicio de la Procuraduría“, agregó y adjuntó en el mensaje una documento donde designa al abogado las competencias “para la defensa del Estado y de los demás entes descentralizados de la Administración Pública en el exterior“.

¡Avanzamos en el rescate de Venezuela!

Hacemos oficial el nombramiento de José Ignacio Hernández como Procurador Especial de la República.

Nuestro país cuenta ahora con un servidor honesto, comprometido y sin militancia partidista al servicio de la Procuraduría. #VamosBien pic.twitter.com/4nJZdcIYl4

— Juan Guaidó (@jguaido) February 27, 2019

Agradecimiento

El profesor universitario de Derecho Administrativo y Constitucional, manifestó a través de su cuenta en Twitter (@ignandez) su agradecimiento a Guaidó por la confianza. “Cuente con nuestra dedicación, trabajo y esfuerzo en el cumplimiento de esta tarea”, escribió.

Hernández es egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) y doctor en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (en España). Imparte clases tanto en la Ucab como en la Universidad Central de Venezuela.

A la fecha, el líder del Parlamento permanece fuera del país luego de que el pasado 22 de febrero llegara a la ciudad colombiana de Cúcuta para participar en la jornada en la que se intentaría ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela a través de cuatro pasos fronterizos.

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.