Juan Guaidó pide apoyo a la comunidad internacional
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, pidió a la comunidad internacional y los organismos multilaterales prestar especial atención al país, por la instalación de la junta directiva del Parlamento este domingo 5 de enero

Los venezolanos necesitarán visa para ingresar a República Dominicana a partir del 16 de diciembre. Al respecto, el presidente encargado  del país, Juan Guaidó, lamentó la medida e informó que conversarán con el gobierno del país caribeño para tratar de que la medida se flexibilice.

“Hablaremos para flexibilizar y llegar a un acuerdo que favorezca, sobre todo a los más necesitados, a quienes se han visto desplazados de manera forzosa. Estamos bajo presión de una dictadura que nos obliga a emigrar”, rechazó el también presidente de la Asamblea Nacional (AN) a su llegada al Palacio Federal Legislativo para la sesión ordinaria de este martes 10 de diciembre.

Indicó que Venezuela puede compararse por su crisis migratoria con Mozambique, Irak y Zimbabue, países que han estado en guerras, con la diferencia de que aquí no hay enfrentamiento armado ni bombas, pero “hay es una guerra de la dictadura contra el pueblo”.

De la medida de República Dominicana quedan exceptuados personas con pasaporte diplomático y visa estadounidense. La gestión de Danilo Medina se suma a la de otros países como Chile, Aruba, Ecuador, Perú, Panamá, Honduras que han aumento sus restricciones a los nacionales que buscan oportunidades de un futuro mejor en otras latitudes, producto de la crisis venezolana.

Libertad de expresión

Consultado acerca de la insistencia del diputado Luis Brito, sobre su supuesta culpabilidad en hechos de corrupción y que también debería comparecer ante la comisión especial que investiga, Guaidó respondió que no entraría en dimes y diretes con el parlamentario.

Brito es uno de los diputados involucrados en la trama de corrupción con los empresarios Carlos Lizcano y Alex Saab y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), denunciada por el portal de periodismo de investigación Armando Info.

“Yo me reúno con todos los diputados, ya la comisión especial estará dando detalles, llevamos una semana de investigación, de llevar adelante elementos probatorios, una diferencia frente a 20 años de culpabilidad con impunidad. Hay una gran diferencia”, expresó.

Aclaró que todos los legisladores tienen derecho a expresarse y sus argumentos están siendo recogidos como parte de las averiguaciones que adelanta el grupo que encabeza el primer vicepresidente de la AN, Edgar Zambrano.

“Lo que le queda claro al pueblo de Venezuela es la firmeza con la que hemos enfrentado las denuncias, en estos 20 años no hemos visto esta actitud”, acotó.