El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, promovió la consulta popular que se realizará entre el 5 y 12 de diciembre, en recorridos por el estado Vargas.
Durante parte de la mañana y tarde de este sábado, 7 de noviembre, el parlamentario aseguró que “el ejercicio de la mayoría es poderoso”, para animar a las y los varguenses a participar en la consulta.
La propuesta del Parlamento es la de pedir a la ciudadanía extender el mandato interino de Guaidó más allá del 5 de enero de 2021, cuando vence el actual periodo legislativo de la actual AN.
Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela, visitó las comunidades de Mañongo, La Pedrera y Montesano.
“Ante el fraude, debemos participar en la consulta popular; ante el fraude, debemos ejercer la mayoría en las calles. De nada nos sirve ser mayoría y dejarla en la casa. El llamado es a participar en la Consulta Popular, de manera organizada”, afirmó el legislador al realizar sus recorridos.
Consulta popular será presencial el 12 de diciembre y digital entre el 5 y el 12
Estas son las preguntas
Esta consulta está basada en el artículo 70 de la Constitución de 1999 y según el comité organizador se realizará por medios digitales como Facebook, Whatsapp, una página web que será habilitada y una aplicación descargable para móviles.
Esta primera fase será entre el sábado 5 y el sábado 12 de diciembre, pero también habrá votación en 7.000 mesas que se distribuirán en 3.000 puntos de votación en todo el país.
A la ciudadanía se le preguntará lo siguiente:
1️⃣ ¿Apoya usted todos los mecanismos de presión nacional e internacional para que, en el marco de la Constitución, se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables, se ponga fin al régimen usurpador de Nicolás Maduro Moros, se salvaguarde al pueblo de Venezuela de la crisis humanitaria, la migración forzosa y los crímenes de lesa humanidad, y así se garanticen la paz, el bienestar y el progreso de los venezolanos?
2️⃣ ¿Rechaza usted el evento convocado por la dictadura de Nicolás Maduro para el 6 de diciembre o para cualquier otra fecha mientras no existan condiciones para elecciones libres, justas y verificables y solicita a la comunidad internacional el desconocimiento de sus resultados?.
Foto: Presidenciave.com