El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, realizó un recorrido por Caracas para constatar el estado de los municipios, al cumplirse 19 horas del apagón que dejó a casi todo el país sin electricidad.

“Estamos en recorrido revisando la situación de Caracas y de todo el país. La solución de la crisis es que cese la usurpación. Por eso el llamado es mañana (sábado) a la calle. Será difícil comunicarnos así que es importante seguir y replicar la información oficial”, destacó en su cuenta Twitter.

Recordó que la responsabilidad de que al menos 20 estados del país y Caracas estén sin energía eléctrica recae sobre Nicolás Maduro y los funcionarios de su gabinete.

“Sabemos claramente de quien es la responsabilidad de este desastre. Ellos siguen excusándonse, siguen buscando culpables, cuando solamente la corrupción es la responsable de esta situación”.

Guaidó llamó a a salir a la calle este sábado 9 de marzo, al ratificar la convocatoria a manifestar a los venezolanos que hizo a su llegada al país el pasado lunes 4 de marzo.

Expresó su preocupación por quienes este viernes 8 de marzo no tienen como trasladarse a sus lugares de trabajo, regresar a sus casas, los pacientes en hospitales. Y recordó que Venezuela llegó a exportar electricidad a los países vecinos.

“Hoy (viernes) declaran que el apagón, de más de 15 horas, es producto de un saboteo externo. Saboteo es la corrupción, saboteo es que no permitieron elecciones, saboteo es que bloquearon la entrada de comida y medicinas. El único saboteo es el del usurpador a todo el pueblo Venezuela”, reiteró.

Maduro suspende clases y jornada laboral

Más temprano la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó que el gobernante decidió la suspensión de la jornada laboral en todo el país, así como las actividades escolares, aunque solo este viernes.

El apagón comenzó a las 4:54 de la tarde de este jueves 7 de marzo y aunque el ministro de Energía Eléctrica de Maduro, Luis Motta Domínguez, informó a las 6:00 de la tarde que el servicio se restablecería tres horas después, han pasado 19 horas y todavía el país no cuenta con electricidad.

Lea también:

Hospitales y aeropuertos los más afectados por el apagón en el interior del país #8Mar

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.