El representante especial designado por la Asamblea Nacional ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Tarre Briceño, descartó que algún venezolano esté dispuesto a dar su vida por el gobernante Nicolás Maduro.
En entrevista con la directora general de Efecto Cocuyo Luz Mely Reyes en su programa #ConLaLuz, este domingo 27 de enero, Tarre Briceño se definió como embajador venezolano ante el organismo hemisférico y dijo que trabajan en recibir el reconocimiento oficial para asumir formalmente el cargo.
“Descarto cualquier tesis de una inmolación como llaman los usurpadores, porque “no creo que haya alguien dispuesto a morir por Nicolás Maduro”, aseveró durante la conversación exclusiva que sostuvo con Efecto Cocuyo.
Tarre Briceño explicó que su nombramiento es oficial porque fue aprobado por unanimidad en la Asamblea Nacional (AN) este martes 22 de enero, pero además fue legitimado por el presidente encargado del país, Juan Guaidó.
Sobre la decisión del presidente del Parlamento de asumir las competencias del Poder Ejecutivo declaró, como abogado constitucionalista, que lo hizo basado en los artículos 233, 333 y 350 de la Constitución nacional, debido a la usurpación en el cargo por parte de Nicolás Maduro.
“La interpretación aceptada por la comunidad jurídica venezolana es una aplicación analógica de la Constitución, en virtud de la cual al haber la ausencia de un presidente electo toma posesión el presidente de la Asamblea Nacional”.
Guaidó cumple con la Constitución
Descartó la tesis chavista de que se trate de una autoproclamación, porque Guaidó está cumpliendo con la Carta Magna de 1999. “El presidente no se autoproclama, ejerce las competencias que la Constitución le ordena. Él (Juan Guaidó) ni siquiera requería juramentarse porque el juró como presidente de la AN y está en el ejercicio expreso de una competencia de la Constitución”.
Tarre Briceño abordó su nombramiento en la OEA. Ya se ha reunido con un grupo importante de embajadores de los países miembros del organismo, y resaltó que el apoyo dado a Venezuela representa el 90 % de la población del continente, pero además las más importantes democracias.
“Los que están en contra son muy poquitos, en la OEA todos los votos valen igual, tengo un respeto por esos países (islas del Caribe) pero hay una gran mayoría a nuestro favor. Prefiero tener el apoyo de las grandes democracias del continente que de naciones que son dictaduras o viven del recuerdo de la gran chequera petrolera venezolana”, resaltó.
El embajador manifestó que pese a la posición asumida por México y Uruguay, trabajan en contactos con estas naciones para que conozcan la realidad que vive Venezuela y con ellos puedan trabajar para la restitución del orden constitucional y la democracia.
Credenciales en proceso
Aunque no tiene fecha exacta para asumir la representación oficial en la OEA comentó que aun cuando las credenciales las recibe el secretario general, Luis Almagro, se debe primero aprobar cumpliendo la normativa, ya que cualquier decisión puede ser apelada en el consejo permanente.
“En eso se está trabajando…Todo lo que vamos a hacer es el amparo de la ley, nosotros queremos restablecer el estado de derecho, no vamos a llegar a romper ni atropellar ninguna norma”.
Al ser preguntado sobre cómo se hará con la protección de los activos venezolanos en Estados Unidos, entre ellos Citgo, aclaró que además el pago de las facturas petroleras o el manejo de la filial estadounidense de Pdvsa, se iniciaron las conversaciones necesarias amparados en la legalidad.
Sin embargo, aunque reconoció que “es perfectamente viable, también es muy complicado”.
Apoyo internacional
Tarre Briceño calificó de “canciller usurpador” a Jorge Arreaza. Al mencionar su participación en el Consejo de Seguridad de la ONU, este sábado 26 de enero, dijo que solo atacó de forma grosera a los representantes de los países que están a favor de la democracia venezolana.
“Ya (Jorge) Arreaza es un usurpador y está ejerciendo un cargo que no le corresponde. Ya soy el embajador en la OEA y muy pronto se va a nombrar un nuevo canciller”, sin dar nombre de ese funcionario ni fecha alguna de esa designación.
Al hablar de la designación de Elliot Abrams como representante de Estados Unidos para la restauración democrática en Venezuela, detalló que no iba a entrar en discusiones si era “un halcón o paloma”.
“Yo lo que si necesito es un hombre firme, y si tengo que escoger entre (Thomas) Shannon y Abrams, no tengo dudas en preferir a Abrams, tampoco tengo que estar de acuerdo o no con su designación, pero sí la recibo con agrado”.
Del encuentro que sostuvo con Abrams en la sede de la ONU en Nueva York solo informó que el enviado especial estadounidense le dio tiempo de escuchar la posición venezolana.
Aunque Tarre Briceño no dio una fecha o plazo para acabar con la usurpación, usó la comparación de un castillo de arena, de los que se construyen en las playas. Descartó cualquier intento de intervención militar y pidió, como lo hizo Leopoldo López: El que se cansa pierde.
“El que se cansa pierde, no demos descanso, porque vamos a vencer”, afirmó.
Vea la entrevista completa aquí:
Lea también:
Guaidó exige a la Fanb: Soldado venezolano no reprimas al pueblo