Héctor Rodríguez reitera que parlamentarias van el 6D porque “es una obligación constitucional”

Para el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, no hay posibilidad de que se pospongan las elecciones parlamentarias, previstas para el próximo 6 de diciembre, porque “es una obligación constitucional”.

En entrevista con el periodista Ernesto Villegas, transmitida por Venezolana de Televisión este 4 de octubre, el funcionario chavista respondió a la petición de algunos sectores nacionales e internacionales de aplazar el evento electoral por falta de garantías democráticas. “No tiene sentido, es una obligación constitucional, pero además es una necesidad, la gran mayoría del país quiere que haya una nueva Asamblea Nacional”, expresó.

“¿Y si la Asamblea Nacional Constituyente, como poder supraconstitucional, cambia la fecha de la elección?”, preguntó Villegas: “Es que no hay ningún argumento, ninguna razón. Lo que no podemos es poner en riesgo la dinámica constitucional de Venezuela por los problemas internos de la oposición”, afirmó el gobernador.

En su opinión, el retiro de Henrique Capriles de la contienda electoral ante la imposibilidad de que se retrasen los comicios para garantizar observación internacional de la Unión Europea “es una excusa”.

“No todos tenemos la fortaleza para aguantar la presión imperial. Lo lamento mucho. He hablado varias veces con él y nos llevamos bien porque yo no llevo lo personal a la política. Yo creo que fue un pésimo gobernador, nos entregó el estado más violento del país a pesar de que gobernó en bonanza. Ojalá mañana se llene de valentía y asuma la responsabilidad”, manifestó.

Agregó que los secuestros en Miranda bajaron de 15 a 1,2 semanales y los homicidios cayeron de 70 a 11 semanales. Incluso aseveró que han desmantelado 51 bandas y restan tres en los Valles del Tuy y una en Barlovento.

Ficha presidencial

Rodríguez desmintió que su nombre se haya puesto sobre la mesa como un posible candidato presidencial del chavismo para un gobierno de transición durante la negociación que se llevaron a cabo con mediación del Reino de Noruega en Barbados.

“Es completamente falso, una parte de la oposición siempre trata de generar cizaña, nosotros no hacemos política como carrera administrativa. Ellos creen, según su lógica divisionista, que nos van a afectar. A nosotros se nos dio la confianza de acompañar los procesos de diálogo en Barbados. Ahora con Stalin (González) y (Henrique) Capriles también y ojalá la oposición entienda que los problemas de Venezuela debemos resolverlos los venezolanos. Las sanciones le hacen daño a todos los venezolanos”, aseveró.

Protestas legítimas

El dirigente chavista admitió que en el estado Miranda se producen protestas todos los días y calificó estas manifestaciones como legítimas. “En Miranda hay todos los días una tranca de agua, de gas, ¿son genuinas? Sí. Muchas veces son de nuestra gente y las atendemos. ¿Qué hay dirigentes políticos tratando de sacar provecho? Sí. Pero se van a estrellar, la gente no quiere que saquen provecho de las protestas, quiere soluciones”, señaló.

Confirmó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) tomará medidas disciplinarias contra un candidato a diputado que se fotografió repartiendo comida en Anzoátegui.

“No puedes hacer proselitismo político con el esfuerzo que hace el pueblo. El partido ha decidido tomar medidas disciplinarias para este candidato. No es un castigo, es un espacio de reflexión”, dijo.

Sobre la Ley Antibloqueo que aprobó el gobernante Nicolás Maduro y que algunos constitucionalistas califican como un instrumento violatorio de la Constitución, Rodríguez opinó: “Apunta a solucionar la crisis con los pies en la tierra. Desde los dogmas no vamos a resolver nada”.

El problema no es el dólar, el problema es que venimos de una economía dependiente de la renta petrolera, antes del bloqueo teníamos un ingreso anual de 50 mil millones de dólares , este año ha tenido un gran bajón y eso afecta a la cotidianidad del pueblo”, añadió.