Este martes, 2 de mayo, cerca de las 3 de la tarde, medios regionales informaron sobre la retención de dos camiones pertenecientes a Pdvsa en Cabudare, estado Lara, por parte de manifestantes opositores. Posteriormente, los encapuchados liberaron a uno de los vehículos como parte de una negociación. Pero en horas de la noche fue incendiado uno de los transportes de combustible.

Según informó el gobernador Henri Falcón, los jóvenes habían tomado las unidades para exigir la liberación de 141 estudiantes detenidos en las últimas protestas. Pero su petición no fue escuchada.

Siguen retenidas de forma peligrosa dos gandolas (una de gasolina) en Av. Intercomunal #Barquisimeto #Cabudare pic.twitter.com/nTch2lTnze

— Henri Falcón (@HenriFalconLara) 3 de mayo de 2017

A las 9:50 de la noche los bomberos de la entidad ya habían controlado la gandola incendiada, sin el reporte de personas heridas por quemaduras o asfixia. La noticia fue confirmada por el Mandatario regional.

#2May 9:50pm Bomberos controlaron fuego en la gandola incendiada cerca de la urb. La Hacienda. Solo se quemó la cabina vía: @samolihector pic.twitter.com/FHDgRyHrDC

— La Prensa de Lara (@laprensalara) 3 de mayo de 2017

La versión de algunos vecinos, que declararon a algunos medios regionales, señala que colectivos identificados con el oficialismo dispersaron a los manifestantes y luego prendieron fuego a la unidad de Pdvsa. Pero esta versión no ha sido confirmada por ninguna autoridad.

Viviendas en llamas y carros desvalijados en Caracas

Más temprano en Caracas, se registraron diferentes manifestaciones como parte del denominado “trancazo”. Las protestas fueron reprimidas por cuerpos de seguridad del Estado y grupos de civiles armados.

En el Municipio Sucre se contaron 19 puntos de protestas. Sin embargo, en las zonas La Urbina y El Llanito se presentaron hechos de violencia que dejaron un saldo de 11 personas heridas, un edificio residencial violentado y varios vehículos desvalijados, de acuerdo a la información suministrada por el alcalde Carlos Ocariz.

“Exigimos una investigación de verdad, porque tenemos fotos y videos donde se ven personas armadas en el sitio, actuando sin ningún tipo de limitaciones. Estos hechos deben ser castigados e investigados, porque resultaron heridas 9 personas, entre las que se encuentra un menor de edad, un funcionario de Polisucre y 2 funcionarios de la Guardia Nacional”, expresó Ocariz.

Asimismo, aclaró que la policía municipal no tiene competencia ni equipos para el orden público, pues su tarea “es llegar al sitio, estar con los protestantes y buscar mediar para lograr la libre circulación de los vecinos, si esto no se logra, la policía se mantiene en el sitio pero no puede actuar”.

En la urbanización El Paraíso, ubicada el Municipio Libertador, vecinos denunciaron que cerca de las 6:00 am miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), reprimieron con gases lacrimógenos. Según sus testimonios, a lo largo del día se repitió el episodio hasta que cerca de la 1:30 pm los uniformados dispararon bombas lacrimógenas a los edificios cercanos al Distribuidor Baralt, ocasionando un incendio en un apartamento de la Torre I del Conjunto Residencial Victoria. Más tarde, el episodio se repitió en otra vivienda de la misma torre.

El alcalde del Municipio El Hatillo, David Smolansky informó que a las 5:32 pm, la GNB instaló un piquete “sin ninguna justificación” en la frontera Baruta – El Hatillo. El enfrentamiento entre manifestantes dejó un saldo de dos heridos: uno con fractura en un dedo por impacto de una bomba lacrimógena y otro por traumatismo craneoencefálico leve. Asimismo, el Foro Penal agregó que fueron detenidas cinco personas por las protestas en esa jurisdicción.

Cerca de las 10:30 de la noche, vecinos de las Residencias La Villa en Montalbán II, denunciaron que fueron atacados con una bomba lacrimógena que cayó en la plaza central del complejo de viviendas.

Deja un comentario