Se puede negociar una salida segura de la crisis, según el analista político Carlos Raúl Hernández, quien aseguró que la oposición ha fallado al momento de ofrecer a los factores del oficialismo una razón para ceder el poder. En una entrevista transmitida por Televen este domingo 26 de marzo, el especialista advirtió que de darse una transición, los opositores deberán ofrecer a la otra parte una garantía.

Indicó que la única vía para propiciar una transición es precisamente a través de un proceso de negociaciones, como ocurrió en décadas pasadas en el caso de Chile o de Nicaragua. Por esta razón, criticó el comportamiento de la Mesa de la Unidad Democrática el año pasado durante las fases previas al referendo revocatorio.

“Les estás diciendo que los vas a meter presos, que los vas a sacar del poder, que les vas a quitar las riquezas y luego quieres hacer un referendo revocatorio y le dices al Consejo Nacional Electoral fírmame aquí”, expresó. “Si se quiere salir de este Gobierno en serio, se tiene que establecer un proceso de negociaciones como se ha dado en todos los países con una transición“.

“Una oposición racional debe garantizar al Gobierno que aquí puede haber una transición sin persecuciones. En ningún proceso de negociación se han producido, salvo en el caso de Rumania”, dijo en el programa Diálogo con. 

Añadió que el secretario general de la Organización para los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, tiene “buenas intenciones” con Venezuela. Sin embargo, indicó que el país demanda en estos momentos una “mediación de factores poderosos” para que se convoque a elecciones y se retome la vía institucional.

“Este tipo de ayudas (las declaraciones de Almagro) presentan flancos débiles y se prestan para que el Gobierno tenga triunfos”, afirmó. Rescató que el secretario general de la OEA diga que de las dictaduras también se sale con elecciones.

Sobre las denuncias que aseguran que el proceso de diálogo solo sirvió para “darle oxígeno al Gobierno”, Hernández consideró que la oposición no debe renunciar a este mecanismo.

“La bandera de diálogo es como la de la democracia: no vas a renunciar porque los otros no crean en ella. Mientras el chavismo crea que van a salir brigadas a las calles, no se va a salir del Gobierno”, aseguró el analista político.

Participa en la conversación

4 Comentarios

  1. Distingue Carlos Raúl Hernández el caso de la transición en Rumania, vale a tenor recordar que para aquel momento en Rumania, la bestial represión a la población civil en sus manifestaciones de calle; con una oposición oficial colaboracionista ya sin salida política posible, en la calle la poblada se hizo sentir y el 22/12/1989 aún no siendo tan numerosa como las del Valle del Jiu y Brasov de 1987, hacen huir a los francotiradores desplegados y los Ceausescu huyen de palacio y se refugian en la casa del partido y hasta allí llega la poblada, la pareja sube al techo de la edificación y logra huir en el último momento en un helicóptero; ambos serian luego capturados en Târgovişte en su ruta hacia el extranjero, jen juicio sumario son sentenciados a la pena de muerte y el 25/12/1989 son fusilados https://youtu.be/OnKKg-QFU7Y

  2. Mateo 7 – Reina Valera El juzgar a los demás 1. No juzguéis, para que no seáis juzgados. 2. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido. 3. ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? 4. ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? 5. ¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano. 6. No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen.

  3. No juzguéis, para que no seáis juzgados. 2. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido.

  4. PROHIBIDO OLVIDAR, ah muy bonito y nuestro centenares de presos politicos, nuestros muertos, lo lamento PROHIBIDO OLVIDAR , nosotras las viudas, los huérfanos.

Deja un comentario