El presidente Nicolás Maduro volvió a hacer referencia a la demanda que un grupo de abogados estarían preparando contra el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, por “insania mental, instigación al odio, la violencia, la muerte, el racismo y la violación de los derechos básicos de convivencia y coexistencia”.

El mandatario aseguró que “los juristas tienen casi listo el documento para una demanda nacional e internacional” en contra del parlamentario en su programa dominical de este 20 de noviembre.

El Presidente ya había mencionado esta demanda en un contacto telefónico concedido a la televisora VTV el pasado 18 de noviembre.

YouTube video

Sin embargo, expertos consultados señalan que mientras Ramos Allup tenga inmunidad parlamentaria, la demanda no procederá.

“Para poder enjuiciar a los altos funcionarios públicos que gozan de inmunidad, se debe solicitar un antejuicio de mérito primero y la Asamblea Nacional obligatoriamente debe aprobar el allanamiento de la inmunidad. Sin esto, simplemente no se puede juzgar a Ramos Allup hasta tanto deje de ser diputado”, explicó el abogado penalista José Luis Tamayo.

Así lo establece el artículo 200 de la Constitución que dice: “De los presuntos delitos que cometan los o las integrantes de la Asamblea Nacional conocerá en forma privativa el Tribunal Supremo de Justicia, única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional, su detención y continuar su enjuiciamiento (…) Los funcionarios públicos que violen la inmunidad incurrirán en responsabilidad penal y serán castigados de conformidad con la ley”.

Tamayo señala que solo las demandas de carácter civil pueden tener efecto sobre algún parlamentario, pero el demandante debe tener “cualidad” para hacerlo y presentar sustentos suficientes.

“Para poder demandar la incapacidad (mental) de una persona, por ejemplo, hay que tener cualidad para hacerlo; es decir, tendría que ser un familiar cercano de la persona a la que se le acusa. El Presidente no tiene cualidad procesal suficiente para poder demandar civilmente a Ramos Allup”, opinó.

Para el abogado penalista Javier Elechiguerra, la inmunidad parlamentaria protege al diputado, aunque recordó que con la sentencia de la Sala Constitucional que ordena a los diputados de Amazonas desincorporarse del Parlamento se estableció un precedente negativo, pues se violó la inmunidad de estos diputados que habían sido proclamados.

El abogado argumentó que para poder acusar al diputado Ramos Allup de insania mental, se requeriría que fuera calificado por psiquiatras que estén acreditados y “sería la primera vez que se intenta algo así”.

No es la primera vez que Maduro informa que introducirá un recurso en contra de Ramos Allup. El 31 de mayo afirmó que demandaría a la directiva del Parlamento por “usurpación de poderes“, acusación que el parlamentario respondió alegando que solo la cámara puede allanarle su inmunidad.

Foto: Asamblea Nacional

Deja un comentario