Tras seis días de caminata desde el estado Amazonas, el grupo de indígenas que se disponía viajar hacia la capital venezolana para participar en la “Toma de Caracas“, movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) el cumplimiento de los lapsos del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
Con diversas interrupciones en el trayecto, retenidos por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y cierres del camino, no evitó que el grupo de caminantes lograran sus objetivos.
“Se me enchina la piel de pensar cómo tuvimos que pasar por tantas cosas. A pesar de que un equipo venía antes, otros venían caminando, y otros tuvieron que salir en autobús para recoger a los que habían remontado en el camino”, comentó la diputada Mauligmer Baloa a su llegada a la ciudad capital.
“El indio lo dice y lo hace”. Conmovedor mensaje de @MauligBaloa tras el arribo de indígenas a la capital pic.twitter.com/6kNXBGlkJf
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 31 de agosto de 2016
“Venimos para demostrar que el cambio es posible“, expresó una de las manifestantes e instó a los venezolanos a asistir a la convocatoria de la oposición.
“Los indígenas venimos a demostrar que el cambio es posible”, asegura representante al describir los obstáculos. pic.twitter.com/ZWQeI0hubY
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 31 de agosto de 2016
Luego de su llegada, los indígenas también aprovecharon para festejar el momento a su manera.
Así celebran los indígenas su llegada a Caracas #1Sep pic.twitter.com/8PdT4VmRbX
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 31 de agosto de 2016
Foto: @unidadvenezuela