El operativo de movilización de la ayuda humanitaria inició formalmente a las 12:00 del mediodía de este sábado 23 de febrero, anunció el diputado de la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro.
El parlamentario, quien encabeza la comisión especial de emergencia humanitaria del Parlamento, precisó que el primer camión con cargamento entró a territorio venezolano desde Brasil, información que confirmó la representante especial que designó el presidente (e) Juan Guaidó en ese país, María Teresa Belandria.
Belandria está acompañada por el canciller brasileño, Ernesto Araujo, quienes aseguraron que en efecto entró un camión desde Brasil a territorio venezolano
Más temprano el diputado de la Asamblea Nacional y segundo vicepresidente de la AN, Stalin González, confirmó que la población indígena pemón tomó el control de algunos territorios al sur del país, en el estado Bolívar, para asegurar la entrada de insumos médicos y alimenticios, mientras que Pizarro adelantó que la ayuda “estaba ingresando” pasadas las 10:00 de la mañana.
Junto a los camiones iniciaron movilizaciones de ciudadanos en el lado colombiano, desde Cúcuta, y en el lado venezolano, desde Táchira.
El diputado José Brito informó que la movilización opositora superó la barrera militar que bloqueaba el paso en Ureña. Denunció que fueron reprimidos con disparos, perdigones y bombas lacrimógenas en esta localidad fronteriza donde se encuentra el puente Francisco de Paula Santander.
“En las próximas horas el barco que salió de Puerto Rico va a ingresar a Mar territorial (…) Le decimos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) que la ayuda que entre no es una derrota para ustedes”, declaró Pizarro desde la sala situacional que instaló la oposición en Caracas este 23 de febrero.
En Cúcuta el presidente encargado, Juan Guaidó, en compañía de los mandatarios de Colombia, Chile y Paraguay, Iván Duque, Sebastián Piñera y Mario Abdo Benítez respectivamente, declararon que iba a comenzar la movilización de los primeros camiones de ayuda humanitaria hacia la frontera con Venezuela.
Foto: Iván Ernesto Reyes
Lea también:
¿Cuál es la situación en la frontera colombo-venezolana la mañana de este #23F?