La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, anunció el inicio del período de postulaciones de candidatos y candidatas para las elecciones parlamentarias a partir de este lunes, 10 de agosto; proceso que se extenderá hasta el próximo 19 de agosto.
“Hoy se instaló de forma total y exitosa en los 24 estados, en sus oficinas regionales electorales así como en nuestra sede central, lo dispuesto para los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional”, explicó la funcionaria que designó el pasado 12 de junio el Tribunal Supremo de Justicia.
“La participación de organizaciones con fines políticos nacionales, regionales, así como organizaciones de pueblos y comunidades indígenas se encuentran activadas conforme a lo que ha sido el desarrollo y consolidación de este sistema automatizado de postulaciones“, detalló Alfonzo a través de un contacto telefónico transmitido por el canal estatal, Venezolana de Televisión (VTV).
Los partidos políticos deben ingresar en una pestaña habilitada por el CNE en su portal web e introducir su usuario y contraseña. Luego deben cargar el plan de gestión e indicar si el postulante se incluirá en el sistema proporcional o nominal. La plataforma emitirá un listado que debe ser entregado a las juntas regionales dispuestas en 24 puntos a nivel nacional.
#EnVideo ? | CNE: Organizaciones con fines políticos nacionales vigentes presentarán postulaciones desde hoy#FlexibilizaciónParcialConsciente https://t.co/T2CaRQbP3x
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 10, 2020
Camino al 6 de diciembre
Del 9 al 23 de agosto estará disponible el proceso de impugnaciones. Alfonzo reiteró que se sumaron 251.398 nuevos electores al Registro Electoral y se realizó una depuración de la data de fallecidos.
También se contaron 483.896 personas con discapacidad, “lo que ayudará a desarrollar políticas de atención a este sector de la población” según dijo la líder del poder electoral. A la fecha, el CNE cuenta 20.733.941 personas habilitadas para votar.
El pasado sábado, 8 de agosto, 17 partidos anunciaron que participarán en los comicios previstos para el 6 de diciembre de este año; entre ellas Bandera Roja y Opina.
A juicio de estas organizaciones, las elecciones del 6 de diciembre, “son una oportunidad para rectificar y elegir una Asamblea Nacional plural, que se dedique a redactar leyes en favor de nuestro pueblo y del país, que controle al Ejecutivo, apruebe el presupuesto de la Nación y que colabore con la reinstitucionalización del país”.
Pese a esto, hay 27 partidos de la oposición, que tienen la mayoría en la Asamblea Nacional, que anunciaron su decisión de no ir a los comicios, al considerarlos que son “un fraude electoral”.